Site in english Sitio en inglés

Contáctanos Contáctanos

Ingresar usuarios Ingreso usuario

XECS

Cluster de la Red Eureka que apoya y promueve la innovación industrial en el ámbito de componentes y sistemas electrónicos (ECS). Esta industria abarca a todos los participantes que contribuyen al desarrollo y aplicación de tecnologías a lo largo de la cadena de valor de componentes y sistemas electrónicos. El objetivo del programa es avanzar en tecnología de vanguardia, y fomentar la innovación disruptiva en las áreas de transporte, energía, industria digital, salud y bienestar, agricultura y recursos naturales, y sociedad digital. Para más información https://eureka-xecs.com/.

Si estás interesado en este cluster, por favor completa el siguiente formulario.

XECS: Clúster Eureka para la Transformación Digital Sostenible en Componentes y Sistemas Electrónicos

XECS acelera la innovación industrial sostenible en el sector de Componentes y Sistemas Electrónicos (ECS), promoviendo proyectos colaborativos internacionales con alto impacto social y económico.

  • Impulso industrial y financiamiento nacional: Las empresas conforman consorcios complementarios que generan nuevas tecnologías y aplicaciones, y luego acceden al financiamiento mediante sus respectivas agencias nacionales.
  • Ecosistemas de innovación inclusivos: XECS fomenta la creación de ecosistemas de innovación que integran grandes empresas, PYMEs, instituciones de investigación y universidades, en proyectos intermedios (de €2 M a €80 M) con duración típica de tres años.
  • Transformación digital sostenible: Los proyectos están orientados a la digitalización del sector ECS desde una perspectiva sostenible, según las prioridades definidas en la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación para ECS (ECS-SRIA).
  • Cobertura integral de la cadena de valor: Las áreas de actuación abarcan desde tecnologías fundamentales (materiales, procesos, micro/nanoelectrónica, sistemas integrados, software embebido, sistemas de sistemas) hasta aplicaciones transversales como IA en el borde (edge AI), comunicaciones 5G/6G, confiabilidad, seguridad y análisis de datos.
  • Comunidad abierta y con foco en PYMEs: XECS garantiza una comunidad vibrante y abierta —con énfasis en la participación de PYMEs—, para maximizar la colaboración, visibilidad y activación del potencial innovador dentro de la red Eureka.

Tu proyecto puede ser codesarrollado con empresas de los siguientes países:

  • Austria (FFG)
  • Bélgica – Flandes (VLAIO)
  • Bélgica – Valonia (Service public de Wallonie — SPW)
  • Bélgica – Bruselas-Capital (Innoviris)
  • Canadá (NRC IRAP)
  • República Checa (Ministry of Education, Youth and Sports — MEYS)
  • Finlandia (Business Finland)
  • Francia (Bpifrance)
  • Hungría (National Research, Development and Innovation Office)
  • Irlanda (Enterprise Ireland)
  • Israel (Israel Innovation Authority)
  • Letonia (Latvian Council of Science — LZP)
  • Lituania (Research Council of Lithuania — LMT)
  • Luxemburgo (Luxinnovation)
  • Malta (Malta Enterprise)
  • Países Bajos (RVO — Netherlands Enterprise Agency)
  • Polonia (NCBR)
  • Portugal (ANI)
  • Singapur (Enterprise Singapore)
  • Eslovenia (ARIS — Slovenian Research and Innovation Agency)
  • Eslovaquia (Ministry of Education, Science, Research and Sport of the Slovak Republic)
  • Sudáfrica (Department of Science and Innovation)
  • Corea del Sur (KIAT)
  • España (CDTI)
  • Türkiye (TÜBİTAK).

También podrías codesarrollar proyectos de empresas de esos países que tengan prototipos.

Matchmaking

  • MATCHMAKING Y BÚSQUEDA DE PARTNER: ¿Te gustaría aportar al desarrollo de un proyecto? Revisa aquí el listado de proyectos que buscan partners en Chile y en los países asociados al cluster. Comparte, también tu idea de proyecto para que otras organizaciones se interesen por tu empresa.
  • ECS COLLABORATION TOOL: En la siguiente web, podrás crear consorcios y buscar partners para tu proyecto: https://ecscollaborationtool.eu/
  • PROPOSER’S DAY: Si estás interesado en ser parte de esta instancia para presentar tu idea de proyecto y buscar un partner para desarrollarlo, contáctate con nosotros a difusioninnova@corfo.cl, completa el formulario y regístrate en el siguiente link.

FASES DEL PROCESO DE POSTULACIÓN

FASE DE POSTULACIÓN INTERNACIONAL A XECS

Project Outline/Esquema del Proyecto (PO)

22 de enero de 2026

  • Las empresas chilenas interesadas en esta convocatoria deberán presentar un Project Outline (PO), descripción general de un proyecto y se utiliza para la preselección de propuestas, información preliminar y discusiones presupuestarias entre XECS y las agencias nacionales de financiamiento involucradas.
  • Este documento permite un asesoramiento temprano y retroalimentación de la propuesta. Esta fase es obligatoria.

Quienes postularon un Project Outline y fueron invitados a postular un Full Project Proposal, serán invitados a postular al Innova Alta Tecnología – Eureka, cofinanciamiento de hasta 1000 millones de pesos para la empresa chilena.

FASE DE POSTULACIÓN NACIONAL A ALTA TECNOLOGÍA EUREKA

Full Project Proposal/Propuesta de proyecto completa (FPP)

16 de abril de 2026

El Full Project Proposal (FPP) se utiliza para la evaluación y etiquetado del cluster.

Los postulantes, en general, completarán un documento con los siguientes campos:

  • Resumen del proyecto, objetivos técnicos/metas estratégicas
  • Situación competitiva/relevancia de mercado
  • Relevancia para XECS
  • Beneficios
  • Justificación de la financiación

Cofinanciamiento ofrecido: Alta Tecnología Eureka

  • Apoya innovaciones intensivas en I+D con alta incertidumbre tecnológica y alto potencial de comercialización nacional o global.
  • Fomenta proyectos colaborativos entre empresas chilenas y entidades de países miembros de la Red Eureka.
  • Busca fortalecer capacidades de I+D+i y promover el intercambio tecnológico y la cooperación internacional.
  • Requisitos:
    • La empresa debe tener mínimo 3 años desde el inicio de actividades en primera categoría y estar vigente.
    • Debe acreditar ingresos por ventas en los últimos 3 años (no en todos los meses necesariamente).
  • Cofinanciamiento: según ventas anuales: micro y pequeñas hasta 70%, medianas hasta 55% y grandes hasta 40%.
  • Bono adicional de hasta 10% para empresas lideradas por mujeres.
  • Beneficio extra para PYMEs con el “Sello 40 horas”.