Importantes actividades económicas se desarrollan en Los Lagos, principalmente vinculadas al sector primario de la economía y en las que hoy la Direccional Regional de Corfo ha puesto su foco, abordándolos a través de programas estratégicos regionales, territoriales y meso regionales. Por un parte, existe un fuerte arraigo de la acuicultura, destacándose principalmente la salmonicultura y mitilicultura.
La actividad agropecuaria se concentra en la provincia de Osorno y la parte norte de Llanquihue, destacando la crianza de ganado bovino, con una fuerte actividad lechera y cuyo valor principal para Corfo es el valor agregado y nuevos productos lácteos. En paralelo, el turismo y las industrias creativas han tomado una preponderancia especial en la región, destacando el territorio de la Cuenca del Lago Llanquihue como destino creativo, además de la Ruta de Los Parques de la Patagonia, que basa su desarrollo en una forma de volver hacer turismo basado en la conservación y el patrimonio
Destacan las múltiples acciones que desarrolla uno de los ecosistemas de emprendimiento e innovación más sólidos del país, con la participación activa y voluntaria de los sectores público, privado y la academia principalmente.
Director Regional Corfo Los Lagos
Tiene una trayectoria destacada en cargos de alta dirección y una sólida formación en áreas claves para liderar estrategias orientadas al desarrollo productivo e innovación. Es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, Magíster en Finanzas Aplicadas, diplomado en Ciencia de Datos y con cursos de formación en el New York Institute of Finance, EE.UU. Ha liderado importantes iniciativas en empresas nacionales e internacionales, destacándose en Business Intelligence, Transformación Digital, Desarrollo de Planes de Negocios, Innovación y Planificación Estratégica. Es parte del Directorio de la Empresa Portuaria Puerto Montt (Emportmontt), fue Presidente 2024 de la Corporación de Puertos del Cono Sur, y Gerente de Planificación y BI Corporativo en Evolet Group SPA.
Queremos que las Pymes puedan aumentar sus ingresos y/o mejoren su productividad, a través del acceso a servicios de extensionismo tecnológico que les permitan adoptar y utilizar tecnologías, mediante el cofinanciamiento de la operación de proyectos “Red de Fomento Sostenible” que entregarán servicios en dicho ámbito a Pymes del sector de la pesca y acuicultura.
14/08/2025
22/09/2025
“Red Asociativa AGRO+”, fomenta el cooperativismo, a través de:
a. Aumentar competitividad de las empresas, apoyando el mejoramiento en su gestión interna, gestión comercial y poder de negociación con clientes y proveedores.
b. Contribuir a disminuir costos de producción y transacción.
c. Potenciar el acceso a mercados de mayor valor, apoyando la asociatividad y posicionamiento en cadenas productivas.
07/08/2025
“Red Proveedores” permite fortalecer la relación Proveedor—Demandante, promueve el trabajo colaborativo para mejorar la oferta de valor de las empresas y así mejorar la competitividad de la Cadena productiva. El objetivo es desarrollar e implementar un plan de actividades que reduzca brechas de las empresas proveedoras y de la cadena productiva, basadas en el trabajo colaborativo.
07/08/2025
Red Asociativa busca contribuir al aumento de la competitividad de un grupo de al menos 3 empresas, para mejorar su oferta de valor y acceder a nuevos mercados, a través del cofinanciamiento de proyectos asociativos que incorporen mejoras en gestión, productividad, sustentabilidad e innovación.
07/08/2025
La convocatoria tiene como objetivo principal la creación y puesta en marcha de un “Centro Tecnológico para la Economía Circular, en la Región de Los Lagos” que permita crear, habilitar y/o fortalecer infraestructura y equipamiento tecnológico para el desarrollo de soluciones basadas en modelos de economía circular, abordando las brechas y oportunidades que enfrenta la región de Los Lagos, relacionadas con la prevención en generación de residuos, así como también, de estrategias de reparación, remanufactura, reutilización, reciclaje y disposición final de residuos generados por las actividades productivas, con el fin de transitar hacia un modelo de desarrollo económico circular.
22/07/2025
30/09/2025
Se busca que el postulante desarrolle un programa de formación teórico-práctico y presencial a emprendedores/as en materias de sostenibilidad, en específico en temáticas de Resiliencia a la crisis climática y sus efectos medioambientales.
24/06/2025
28/07/2025
Se busca que el postulante fortalezca la articulación entre actores del ecosistema de emprendimiento dinámico del territorio, promoviendo la colaboración en torno a un desafío común establecido para cada territorio (región).
24/06/2025
28/07/2025
Se busca que el postulante desarrolle un programa de formación teórico-práctico y presencial a emprendedores que busquen formarse como mentores/as.
24/06/2025
28/07/2025
Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria
28/04/2025
02/06/2025
Antonio Varas 590, Puerto Montt.
(+65) 256 39 50
consultasloslagos@corfo.cl