Site in english Sitio en inglés

Contáctanos Contáctanos

Ingresar usuarios Ingreso usuario

CORFO

Corfo Coquimbo

La Región de Coquimbo se caracteriza por tener una economía diversificada, destacándose en el PIB los sectores asociados a la minería, la agricultura, la pesca, el turismo y la construcción.

SECTORES PRODUCTIVOS

Como Corfo, trabajamos por el crecimiento y la reactivación de nuestros territorios a través de estrategias para fomentar la competitividad del turismo y astroturismo, los bioproductos marinos, el sector caprino y pisquero, la tecnología, las industrias creativas, la pesca, la acuicultura y la minería, para así ser un referente en materia de sostenibilidad y desarrollo regional.

EJES DE TRABAJO

Con una fuerte apuesta por la economía sustentable y la innovación, dentro de las áreas de trabajo de la Dirección Regional de Corfo destaca el triple impacto a través de programas emblemáticos que buscan por medio de la agregación de valor, impulsar el desarrollo de una oferta de productos diferenciadores e innovadores dirigidos hacia mercados locales, así como aquéllos de exigente demanda.

Con un desarrollado ecosistema de emprendimiento, se acentúa el trabajo realizado junto al Gobierno Regional por reactivar y dinamizar al sector, generando un mayor empleo, creación nuevas empresas y democratizando las oportunidades para emprender.

Andrés Zurita Silva - CORFO
Andrés Zurita Silva

Director Regional

Es ingeniero Agrónomo de la Universidad Austral, magíster en Ciencias de la misma universidad y PhD en Biotecnología del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del I.P.N. CINVESTAV Irapuato, México. Se desempeñó como investigador del Centro Regional de Investigación Intihuasi del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Coquimbo, y del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas, CEAZA. Cuenta con amplia experiencia en temas como biotecnología, mejoramiento, vitivinicultura y adaptación de cultivos en zonas áridas, así como dirección de proyectos nacionales e internacionales y producción científica.


Revisa aquí los programas relacionados:
Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme - Proyecto Red
Alcance: Todo Chile

La Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme busca contribuir a que las Pymes aumenten sus ingresos y/o mejoren sus niveles de productividad a través de la adopción y utilización de tecnologías digitales en sus procesos de negocio (productivos, de gestión y/o comerciales), mediante el apoyo a la operación de proyectos “Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme” que entregarán servicios en dichos ámbitos.

Apertura

11/03/2021

Cierre

12/04/2021

Semilla Inicia para emprendimientos liderados por mujeres
Alcance: Todo Chile

Si eres emprendedora y tienes un emprendimiento innovador con alcance nacional y potencial de internacionalizarse, para el cual ya cuentas al menos con una idea de rápida implementación de la solución, postula a esta convocatoria para acceder a un subsidio de hasta $17.000.000 que cofinanciará las actividades para validación técnica y comercial. El instrumento está orientado a apoyar emprendimientos cuya solución propuesta a una problemática relevante, represente un nuevo o mejorado producto o servicio, que tenga un alcance nacional y potencial de internacionalización.

Apertura

08/03/2021

Cierre

30/03/2021

Red Mercados - Empresas Focalizadas en Economía Circular - Etapa de Diagnóstico
Alcance: Regional

Apoya a grupos de empresas a incorporar las capacidades y conocimientos necesarios para acceder, directa o indirectamente a mercados internacionales. Con este objetivo, en el marco de esta convocatori

Apertura

04/03/2021

Cierre

13/04/2021

Súmate a Innovar foco Economía Circular
Alcance: Todo Chile

Buscamos aumentar el desarrollo de soluciones innovadoras para resolver problemas y desafíos de productividad y/o competitividad de las empresas nacionales, a través de la vinculación con entidades co…

Apertura

02/03/2021

Cierre

23/03/2021

Viraliza - Metodología para el desarrollo de ecosistemas de emprendimiento dinámico en regiones
Alcance: Regional

Se busca que quienes sean beneficiarios de esta convocatoria, desarrollen y ejecuten metodologías de aceleración de ecosistemas regionales, orientadas a dar soporte y acompañamiento en la conformación, el desarrollo y/o consolidación de agrupaciones que reúnan organizaciones, instituciones y personas que trabajan a favor del ecosistema de emprendimiento dinámico regional, con la finalidad de hacer propicio el entorno en el cual se desarrolle la actividad emprendedora de las regiones.

Apertura

01/03/2021

Cierre

31/03/2021

Viraliza - Metodología de aceleración para mipes de alto potencial
Alcance: Todo Chile

Se busca que quienes sean beneficiarios de esta convocatoria, desarrollen y ejecuten metodologías de aceleración de negocios, orientadas a microempresas con ventas superiores a los 2.000 UF, y pequeñas empresas con ventas inferiores a 20.000 UF, con potencial de escalamiento, que apoyen y aceleren sus procesos de crecimiento y expansión e incorporen estrategias de financiamiento e innovación continua, con la finalidad de colaborar en su proceso de transformación a empresas competitivas.

Apertura

15/02/2021

Cierre

05/03/2021

VIRALIZA - llamado especial Formación para el Emprendimiento y la Innovación - Enfoque de Género
Alcance: Todo Chile

Se busca proveer de formación teórico-práctica, con enfoque de género, especializada en el crecimiento y escalamiento de emprendimientos liderados por mujeres y/o que se identifiquen con el género femenino, abordando temáticas que influyen en la sobrevivencia y aceleración de ventas. Para estos efectos, los ejecutores de Viraliza implementarán programas formativos para los beneficiarios atendidos.

Apertura

25/01/2021

Cierre

12/02/2021

Concurso Desarrolla Inversión Productiva - Proyectos de Economía Circular
Alcance: Todo Chile

El concurso es para la línea “Desarrolla Inversión: Inversión Productiva” del instrumento “Activa Inversión”. El subsidio está destinado a empresas productoras y comercializadoras de bienes y servicios con proyectos de inversión en Economía Circular. Se podrá cofinanciar la adquisición de activos fijos, habilitación de infraestructura productiva y capital de trabajo, por un monto total de hasta $20.000.000.

Apertura

18/01/2021

Cierre

12/03/2021

Súmate a Innovar Mujeres
Alcance: Todo Chile

Buscamos aumentar el desarrollo de soluciones innovadoras para resolver problemas y desafíos de productividad y/o competitividad de las empresas nacionales, a través de la vinculación con entidades colaboradoras. Revisa aquí la Nómina de Entidades ColaboradorasTambien puedes acceder al Registro de Centros de I+D.

Apertura

11/01/2021

Cierre

02/02/2021


Contáctanos en la Región de Coquimbo
DIRECCIÓN:

Av. Juan Cisternas 1975, La Serena.

TELÉFONO:

(+51) 247 14 50

MAIL:

coquimbo@corfo.cl