La Región de Arica y Parinacota se caracteriza por ser una región bifronteriza, que colinda con Perú por el norte y Bolivia por el este, permitiendo tener una multiplicidad de culturas y costumbres en su variada población, que se concentra en un 98 por ciento en la ciudad de Arica y el resto en las comunas rurales, como Camarones, Putre y General Lagos.
La estructura empresarial se compone del 99 por ciento de micro y pequeñas empresas; en tanto, el 0,6 por ciento son medianas empresas y sólo el 0,4 por ciento grandes empresas.
La región cuenta con tres sectores con alto potencial de desarrollo competitivo innovador como los son el turismo sustentable con patrimonio natural y cultural, la agricultura tecnológica e innovadora y los servicios logísticos especializados de alto estándar. Se suman, además, dos sectores emergentes como la acuicultura e industria transformadora de recursos pesqueros y pecuarios.
La Dirección Regional de Corfo trabaja también en ejes transversales de alto potencial como lo son el desarrollo del ecosistema de emprendimiento e innovación, de soluciones tecnológicas para la gestión inteligente del recurso hídrico y de soluciones de suministro de energético basado en energías renovables no convencionales.
Director Regional
Ingeniero en ejecución en administración, mención en finanzas; diplomado en diseño y evaluación de proyectos de inversión social; y cursó un magíster en administración gerencial.
Ha ocupado varios cargos en el ámbito privado como público, destacando en este último sector en la Municipalidad de Arica. Fue consejero regional, funcionario de la Gobernación Provincial de Arica y director regional Fosis Tarapacá.
Ejerció como el primer intendente de la región de Arica y Parinacota en el periodo (2007-2010) y como diputado durante dos periodos por el Distrito 1 (2014-2018 y 2018-2022) y hasta diciembre de 2023 prestó servicios profesionales en la Municipalidad de Arica.
Apoyar el desarrollo de nuevos o mejorados productos (bienes o servicios) y/o procesos, que requieran I+D, desde la fase de prototipo, hasta la fase de validación técnica a escala productiva y/o validación comercial, fortaleciendo las capacidades de innovación en la empresa.
07/02/2025
13/05/2025
Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria
04/02/2025
18/02/2025
Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria
06/01/2025
31/01/2025
Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria
03/01/2025
24/04/2025
Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria
03/01/2025
24/04/2025
Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria
10/12/2024
23/01/2025
Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria
04/12/2024
29/04/2025
La presente convocatoria busca desarrollar nuevos conceptos tecnológicos que permitan la transformación de los residuos mineros en activos aprovechables, identificando y recuperando cobalto mediante procesos sustentables, contribuyendo así a una minería más rentable y sostenible en Chile.
04/12/2024
29/04/2025
Buscamos apoyar la materialización de proyectos de inversión productiva con potencial de generación de externalidades positivas, mediante el otorgamiento de un cofinanciamiento para la adquisición de activo fijo, habilitación de infraestructura productiva y capital de trabajo.
15/11/2024
31/12/2024
21 Mayo 551, Arica, Arica y Parinacota
(+58) 2351650
oficinadepartesarica@corfo.cl