Site in english Sitio en inglés

Contáctanos Contáctanos

Ingresar usuarios Ingreso usuario

CORFO

Corfo Antofagasta

El Comité Corfo Antofagasta toma las decisiones por y para los emprendedores y pymes locales, fortaleciendo el tejido industrial, a través de un exitoso trabajo público-privado, donde los concursos y convocatorias se focalizan según la necesidad regional.

Sectores productivos

La Región de Antofagasta es el corazón de la industria minera del país, gracias la importante producción de cobre y litio. Desde ahí ha diversificado su quehacer, principalmente en las áreas productivas de energía, la logística y el turismo.

EJES DE TRABAJO

Además de impulsar proyectos y programas en torno a las áreas productivas tradicionales, el comité también se ha centrado_fase2 en el desarrollo del emprendimiento dinámico y la innovación, potenciando un ecosistema que permita generar empresas con potencial de crecimiento e, idealmente, de internacionalización.

A la fecha, los recursos para las áreas de fomento empresarial, innovación y emprendimiento se han triplicado gracias a esta descentralización, impactando con más fuerza a la diversificación territorial y el fortalecimiento de quienes son el motor de Chile.

Melissa Gajardo Castillo - CORFO
Melissa Gajardo Castillo

Directora Regional

Es ingeniera en Comercio Internacional y magíster en Gestión de la Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de Antofagasta. Fue docente de la misma casa de estudios, en los módulos relacionados con comercio exterior y, desde el 2017, se desempeñó como ejecutiva técnica de la dirección regional de ProChile, donde su principal función fue coordinar actividades regionales y articularse con instituciones del Fomento Productivo.


Revisa aquí los programas relacionados:
PROCESOS DE REINYECCION DE SALMUERA RESIDUAL A PARTIR DE TECNOLOGÍAS DE EDL
Alcance: Todo Chile

Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria

Apertura

03/01/2025

Cierre

24/04/2025

PLATAFORMA PARA EL PROTOTIPAJE DE TECNOLOGÍAS DE EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO
Alcance: Todo Chile

Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria

Apertura

03/01/2025

Cierre

24/04/2025

Expande
Alcance: Todo Chile

Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria

Apertura

10/12/2024

Cierre

23/01/2025

PILOTAJE Y DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS PARA LA RECUPERACIÓN SUSTENTABLE DE ELEMENTOS DENOMINADOS MUNDIALMENTE COMO ‘TIERRAS RARAS’
Alcance: Todo Chile

Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria

Apertura

04/12/2024

Cierre

29/04/2025

RECUPERACIÓN DE VALOR A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE PROCESOS LIMPIOS PARA LA SEPARACIÓN DE COBALTO
Alcance: Todo Chile

La presente convocatoria busca desarrollar nuevos conceptos tecnológicos que permitan la transformación de los residuos mineros en activos aprovechables, identificando y recuperando cobalto mediante procesos sustentables, contribuyendo así a una minería más rentable y sostenible en Chile.

Apertura

04/12/2024

Cierre

29/04/2025

Consolida y Expande Innovación
Alcance: Todo Chile

Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria

Apertura

07/11/2024

Cierre

15/01/2025

Inicia Sostenible
Alcance: Todo Chile

Si tienes un emprendimiento de alto potencial de crecimiento que está en etapa de idea, prototipo o ya tienes lista la solución, pero aún no tienes ventas, postula a esta convocatoria para acceder a cofinanciamiento que te permitirá realizar actividades para desarrollar la solución y lograr su validación técnica y comercial. Semilla Inicia está orientado a apoyar emprendimientos innovadores, esto es, proyectos que cuenten con una solución mejorada respecto de lo que ya existe, corresponda a un desarrollo del equipo emprendedor, que atienda una problemática u oportunidad relevante al menos a nivel regional y tenga potencial para expandirse a nuevos mercados. El presente llamado estará focalizado en las siguientes temáticas: Mitigación y descarbonización, Hidrógeno verde, sistemas energéticos limpios, captura/retención de emisones de Co2, uso eficiende de agua en procesos productivos, modelos de economía circular innovadores, adaptación al cambio cllimático, sistemas de movilidad inclusivos, seguridad y soberanía alimentaria,, tecnología para la agricultura de zonas áridas, logística sustentable, transformación sostenible de la minería, industria 4.0 en el sector agroalimentario, construcción sustentable, transformación digital e inteligencia artifical.

 

Apertura

07/11/2024

Cierre

06/12/2024

Crédito Corfo MiPyme
Alcance: Todo Chile

Es un programa de financiamiento que busca ampliar y/o mejorar la oferta de financiamiento para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES). Lo anterior, a través de Intermediarios Financieros No Bancarios (IFNB), que otorguen operaciones de Crédito, Leasing y/o Factoring para capital de trabajo y/o inversión.

DESARROLLO Y GESTIÓN DE UNA INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE SUPERCÓMPUTO ESPECIALIZADA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Alcance: Todo Chile

Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria

Apertura

07/11/2024

Cierre

01/04/2025


Contáctanos en la Región de Antofagasta
DIRECCIÓN:

Av. José Miguel Carrera 1701, pisos 7 y 8, Antofagasta

TELÉFONO:

552-353800

MAIL:

consultas@fomentoantofagasta.cl