Gobernanza delineó nuevos desafíos con acento en innovación regional y programas Viraliza de Corfo.
La Mesa del Ecosistema de Emprendimiento Dinámico de Tarapacá, liderada por Corfo, eligió la nueva directiva del cuerpo colegiado que integran representantes del sector público, privado y la academia, cuyos objetivos son articular las iniciativas innovadoras orientadas al desarrollo integral de la región.
Los flamantes integrantes de la Gobernanza son el director de Vinculación con el Medio e Innovación de Inacap, José Araya Contreras, quien asume como presidente; la jefa de proyectos de CircularTec, Albina Álvarez Apaza, como vicepresidenta; y el director de IncubaCFT, Carlos Rivera Rojo, junto al director de Cordenor, Marco Hernández Ponce, electos como directores.
Entre las primeras acciones de la organización, se cuenta gestionar nuevas iniciativas orientadas a la innovación regional; y, asimismo, potenciar las temáticas y desarrollo de nuevos programas Viraliza Eventos que se realizarán en Tarapacá en los próximos meses.
El director (s) de Corfo, Manuel Alballay, instó a la nueva mesa directiva a continuar trabajando “con especial ahínco en áreas que conforman la estrategia de nuestra corporación, la cual apunta a la logística, el emprendimiento dinámico, la innovación, y el fomento productivo, cuyos instrumentos cuentan con recursos del FNDR a través del Gobierno y el Consejo Regional de Tarapacá”.
En la oportunidad, la emprendedora Claudia Guerra, en su calidad de representante de Mujeres Non Stop, instó a la Gobernanza a reforzar aspectos de vinculación, especialmente con grandes empresas de la región, de manera generar conciencia en estas compañías sobre la trascendencia de apoyar propuesta de innovación regional.
Entre los asistentes a esta instancia, destacan los representantes de Inacap, Unap, CircularTec, Gedes, Cordenor, Mujeres Non Stop, Opción EC, Asociación de Industriales de Iquique, CFT Estatal, y Universidad de Tarapacá.