Se trata de una actividad enmarcada dentro de un proyecto apoyado por Corfo denominado “Tech Horizon Magallanes”, que efectuará un evento masivo para transmitir experiencias y generar conexiones entre el ecosistema innovador local.
Apuntar a potenciar la economía regional es el objetivo central de una serie de talleres que brindaron herramientas a emprendedores y emprendedoras locales, para acercarlos al mundo de la innovación tecnológica.
Fueron cerca de 30 líderes de pymes, proyectos y profesionales asociados a la industria y academia los que participaron en un formato de exposiciones –llevadas a cabo en dependencias de Hub Fpyme Magallanes— que abordaron los distintos pasos para desarrollar modelos de negocio basados en ciencia y tecnología que les permitan obtener ventajas competitivas y aportar con nuevos productos y servicios de mayor complejidad a su territorio.
Esta iniciativa es impulsada por la Red de Gestores Tecnológicos de Chile (RedGT), corporación nacional que ha impulsado el desarrollo tecnológico mediante el vínculo academia-industria por más de 12 años. Se materializa mediante un proyecto apoyado por Corfo, llamado “Tech Horizon Magallanes”, coejecutado junto a la Universidad de Magallanes, que desarrollará un evento masivo en la zona para conectar al ecosistema de innovación y emprendimiento en torno a experiencias nacionales e internacionales sobre el desarrollo de tecnologías de frontera.
Nuevas herramientas para el impulso regional
Óscar Strauch, subdirector de Corfo Magallanes, indica que “estamos fomentando la innovación y los emprendimientos dinámicos de base tecnológica que queremos que ocurran en Magallanes, así que estamos felices con esta actividad que tuvimos hoy día, con una gran audiencia de emprendedores y esperamos que en octubre participen también en el gran evento con invitados internacionales para poder fomentar el emprendimiento y la innovación en la región de Magallanes”.
En particular, los talleres fueron dictados por profesionales pertenecientes a los Hubs de Transferencia Tecnológica, corporaciones nacionales que articulan el desarrollo de tecnología e innovación, vinculando a universidades y centros de investigación con el sector socio-productivo. Los módulos abordaron tópicos como “Tipos de emprendimientos y la innovación como elemento diferenciador”, a cargo de Know Hub Chile; “Niveles de madurez tecnológica y el momento de integrar tecnología”, dictada por Hubtec Chile; y “Estrategias para innovar y escalar un negocio con tecnología”, impulsada por APTA.
Tech Horizon Magallanes
Según explica Angélica Valenzuela, directora ejecutiva de la Red de Gestores Tecnológicos de Chile, “estamos muy contentos de contribuir con la formación de capacidades en innovación tecnológica en Magallanes. Esto se vincula directamente con los objetivos del evento apoyado por Corfo ‘Tech Horizon Magallanes’ que estamos organizando, y que se efectuará los días 16 y 17 de octubre en la región, en donde tendremos tres exponentes internacionales presentando experiencias sobre temas como el hidrógeno verde -clave para este territorio- así como inteligencia artificial, levantamiento de capital para el emprendimiento tecnológico y experiencias locales; buscando robustecer el ecosistema de innovación. Dejamos a toda la comunidad invitada a esta gran instancia”, finaliza.