Con entusiasmo y alegría cerró este martes el programa “Acelera tu Emprendimiento Turístico con Herramientas de Inteligencia Artificial”, iniciativa apoyada por Corfo Metropolitano, y que permitió fortalecer las capacidades de emprendedoras del sector turismo y prepararlas para enfrentar los desafíos de la transformación digital.
En la oportunidad, las emprendedoras participantes del programa recibieron sus diplomas de parte de la directora de Corfo Metropolitano, Gloria Moya Coloma y tuvieron la posibilidad de presentar el resultado de sus trabajos finales.
“Este cierre marca no solo el fin de una etapa formativa, sino el comienzo de una comunidad de emprendedoras preparadas para innovar, crecer y liderar la transformación digital del sector turismo en Chile”, precisó Gloria Moya.
El programa, ejecutado por Codesser, se planteó como propósito transferir conocimientos, habilidades, herramientas y metodologías asociadas al emprendimiento y la innovación, promoviendo la incorporación de tecnologías emergentes –especialmente la inteligencia artificial– en la gestión de negocios turísticos.
La iniciativa benefició a emprendimientos turísticos liderados por mujeres, a través de una formación intensiva de 56 horas: 42 horas lectivas presenciales y 14 horas no lectivas mediante la plataforma Moodle. El contenido fue distribuido en 7 módulos, impartidos en 14 sesiones de charlas y talleres presenciales, junto a materiales y actividades asincrónicas.
Cada módulo incluyó un taller de aplicación práctica, y culminó con un proyecto de consolidación, donde cada participante diseñó una propuesta concreta para resolver un desafío real de su negocio mediante el uso estratégico de herramientas de inteligencia artificial.
El proyecto fue liderado por Codesser y coejecutado por Knowmads Factory, consultora especializada en educación y capacitación digital, reconocida por su experiencia en programas como Talento Digital para Chile (Premio Avonni Educación 2023) y Pymes en Línea de Corfo.
Ambas instituciones articularon esfuerzos para entregar una experiencia de formación transformadora, con impacto directo en la sostenibilidad y competitividad de los negocios turísticos liderados por mujeres en la Región Metropolitana.