El salvavidas isleño Tongariki Atan Narváez gracias al apoyo de la Municipalidad de Isla Pascua y una ONG realiza una pasantía de un mes en salvataje marítimo con la empresa Océano Rescate SpA de Arica.

Gracias a la información entregada por un ariqueño que vive en Isla de Pascua, el salvavidas rapanui Tongariki Atan Narváez (30 años) está realizando en Arica una pasantía de un mes en salvataje marítimo, gracias a la hermandad entre Arica y la isla de Pascua surgida entre la empresa Rescate Océano SpA con la Municipalidad de la Isla de Pascua y la ONG Mauhenua.

“A través de un amigo ariqueño, que vive en Isla de Pascua, me enteré de que en Arica hay una empresa que capacita en rescate acuático. Mi sueño es crear un equipo de salvavidas en Rapa Nui para que todo el año resguarde las playas de la isla”, comentó el salvavidas.

También agradeció el apoyo: “Quiero agradecer a la Municipalidad de Rapa Nui y a toda la comunidad que me apoyaron a concretar esta travesía, de venir a Arica a hacer una pasantía de salvataje marítimo con los mejores de Chile en rescate acuático, a quienes también doy las gracias por toda la disponibilidad”, subrayó.

Rapa Nui segura

Durante la capacitación, el isleño participó como apoyo en el reciente triatlón “Arica Siempre Arica”; y en el simulacro de rescate en playa El Laucho efectuado por las y los estudiantes de turismo del Liceo Antonio Varas de la Barra, en el marco del curso piloto de formación en rescate acuático en turismo coordinado por Arica Siempre Activa AG iniciativa Corfo.

Tongariki, con 10 años como salvavidas en la isla, está realizando la instrucción en piscina con técnica de apnea, rescate en el mar y rescate con moto acuática; aprendizajes que serán vitales para el examen que le permite optar a la licencia de Patrón de Bahía.

“Me enteré por un amigo ariqueño que se llama Kaleb, quien es muy querido en Isla de Pascua, sobre el trabajo de rescate marítimo que se hace en Arica. Él me dio los contactos de Rescate Océano y empezamos a armar este tema de la pasantía, que me permita llevar nuevos conocimientos a los jóvenes de Rapa Nui y mantener todos los bordes costeros de la isla bien cuidados”, explicó.

Pero no sólo de exigente ejercicio ha sido la estada del isleño en la región, quien tuvo la oportunidad de participar en el Trekking del Encuentro Trinacional de Turismo organizado por la gobernanza Arica Siempre Activa AG, permitiéndole conocer diversos atractivos de la comuna de Camarones. “Todo muy hermoso. Fue una experiencia nueva visitar Codpa y Timar, pueblos muy alejados de las costas de Arica. Pude conocer más de la cultura de la región y compartir con amigos de diferentes países e intercambiar conocimiento sobre el turismo”, comentó.

Alberto Pastene, de Rescate Océano SpA y salvavidas de la Corporación Municipal Costa Chinchorro, destacó el alto compromiso de Tongariki por aprender, quien al finalizar la pasantía recibirá implementación (banano, aletas y cinturón) que servirá para motivar el mejoramiento de la seguridad en las playas de Rapa Nui, “hasta donde esperamos viajar prontamente, en el marco de la hermandad, para así capacitar a otros salvavidas de la isla”, concluyó el instructor.

Vale destacar que buena parte de la formación de los profesionales de Rescate Océano es con apoyo de Arica Siempre Activa AG, a través de sus ejes “Habilitación de destino” y “Formalización de capital humano”; permitiéndoles capacitarse en Estados Unidos y Australia.