Primer acercamiento fue online con las y los emprendedores que se adjudicaron el subsidio de este programa de emprendimiento. Conocieron el proceso de formalización, convenio con patrocinador y seguimiento.

Con la presencia del consejero regional Hermes Gómez Gallardo, en su calidad de presidente del Subcomité de Innovación y Emprendimiento, se desarrolló la primera jornada de trabajo con las y los emprendedores beneficiarios del programa Semilla Inicia de Corfo que financia el Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de Arica y Parinacota.

Durante la reunión, que se efectuó de manera telemática, se abordó el proceso de formalización de cada una de las cinco iniciativas que recibirán el subsidio para su ejecución, cómo opera el convenio de patrocinio y posterior seguimiento a la gestión por parte de Corfo.

En total, se traspasará un monto de 110 millones de pesos, que incluye el subsidio estatal y el aporte empresarial para los proyectos que se enmarcan en los ejes determinados por el Comité. En este caso, 3 son de agricultura y 2 en logística.

Proyectos

“Se trata de una semilla o una oportunidad que hay en la región, es decir, estos programas Semilla Inicia de Corfo son propuestas interesantes y bonitas para que las y los emprendedores puedan desarrollar cosas novedosas por Arica y Parinacota. Aprovechen esta posibilidad para conocer su total funcionamiento, porque queremos que las y los emprendedores ganen en innovación”, destacó Gómez Gallardo.

Los proyectos que recibieron la aprobación para el traspaso de los recursos del CDPR de Arica y Parinacota son: “ApiHealth: Apicultura inteligente” de Macarena Cabrera Ayala, en agricultura. “Postulé de manera natural y después espero crear una empresa”, reveló la emprendedora.

“Generación y validación comercial de bebidas espirituosas con especies andinas de la región de Arica y Parinacota para la diversificación productiva del uso de materias primas locales”, a cargo de la Sociedad Procesadora y Comercializadora Botánica con Sentido SpA. En agricultura.

“Sun Zenith: Sistema Inteligente de Tratamiento Térmico Solar” cuyo ejecutor será Dylan Cancino Medina, en logística. “Primera vez que me ganó un financiamiento estatal”, contó feliz.

“Vectum: Plataforma para optimizar el transporte de carga internacional y nacional desde Arica”, iniciativa presentada por Diego Correa Espinoza (logística). Y el proyecto adjudicado por el emprendedor Alexis Barahona Peñaranda en logística denominado “INWIN – Interactive Warehouse Insight”.

La jornada dejó buenas sensaciones, principalmente las y los ganadores del Semilla Inicia quienes mostraron una amplia mirada en la búsqueda de apoyos y patrocinios para el éxito de sus propuestas.