En sesión del subcomité de Fomento Productivo, se aprobó la entrega de recursos FNDR para el periodo 2 del Programa Territorial Integrado (PTI) de Corfo “Desarrollo de la Ganadería Camélida de Arica y Parinacota”.
Por la aprobación unánime de las y los integrantes del subcomité de Fomento Productivo del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR), se determinó la entrega de recursos para la ejecución del periodo 2 del Programa Territorial Integrado de Corfo “Desarrollo de la Ganadería Camélida de Arica y Parinacota”.
La reunión telemática fue presidida por el director regional de Sercotec, Carlos Martínez Vega, con la conexión de la consejera regional Sofía Clavijo Medalla, Yessica Mardones Piña (Arica Siempre Activa AG), Mirtha Arancibia Cruz (División de Fomento e Industria – Gore), Edward Gallardo Malebrán (privado) y el seremi de Economía, José Zúñiga Verdugo. Además, del director ejecutivo del CDPR, Luis Rocafull López.
“Felicitaciones por este PTI Camélidos, porque genera un círculo virtuoso en el territorio a través de la coordinación de los gestores del programa con organismos públicos, privados y la academia, logrando un espacio de trabajo colaborativo que ha permitido relevar a las mujeres de este sector económico de la región”, destacó Martínez tras la votación.
PTI Camélidos
Profesionales de Corfo presentaron el detalle de lo realizado en el año 1 por el Programa Territorial Integrado (PTI) de Camélidos con la ejecución de Codesser y la programación para el segundo periodo de la iniciativa que abarca las comunas de General Lagos, Putre y Camarones; para en 3 años desarrollar un modelo de gestión territorial que incremente la competitividad de la actividad de ganadería camélida sostenible, diversificando y sofisticando la cadena de valor, y promoviendo la valoración y participación de las mujeres.
Para la nueva gestión del programa, se traspasarán recursos FNDR de Zonas de Rezago del Gore por $120.000.000 y los asociados aportarán $26.370.629 pecuniarios y no pecuniarios (Instituto de Desarrollo Agropecuario 47%, Universidad Arturo Prat 30%, Unión Nacional de Agricultura Familiar 12%; Instituto de Investigación Agraria 8% y Municipalidad de Putre 4%).
Entre las actividades destaca una misión al sur de Chile, la continuidad del proyecto Faenamiento Animal a Baja Escala (FABE) y el estudio de mercado para la cadena de valor, que financiará el Indap; además de seminarios, talleres y sesiones de la gobernanza público-privada-academia.
“Desde el Gobierno Regional vemos como se ha ido desarrollando e integrando a nuevos actores y reconocemos la fortaleza de este PTI que permite a la Difoin conocer experiencias que dan frutos y potencia la riqueza de la ganadería camélida que posee la región de Arica y Parinacota”, comentó Mirtha Arancibia.
Sumado a lo anterior, en esta sesión el subcomité de Fomento Productivo conoció y aprobó el segundo grupo de pymes beneficiarias de la primera convocatoria del programa Fomento a la Calidad (Focal) de Corfo.
Son 4 las empresas que optaron al subsidio para la certificación ISO 14001:2015 para el sistema de gestión ambiental por un total de $28.524.284, que considera los aportes del Comité de Desarrollo Productivo Regional y el empresarial.