La agenda, que se llevó a cabo el 18 de agosto, partió con una reunión con empresarios enoturísticos que participan del PTI de Enoturismo Ancestral del Valle del Itata.
Rodeados de un paisaje lleno de parras, bodegas y viñedos, un grupo de empresarios, empresarias y representantes de instituciones públicas que trabajan en torno al enoturismo en el Valle del Itata, entre ellos el seremi de Agricultura de Ñuble, ProChile, Indap y Corfo, esperaron la llegada del ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, a la viña Lomas de Llahuén, en Portezuelo. En este lugar se llevaba a cabo una reunión de gobernanza del Programa Territorial Integrado de Enoturismo en el Valle, iniciativa apoyada por Corfo y ejecutada por Corparauco, y además se celebraba el Día Nacional del Vino, con un recorrido por la ruta turística la Travesía del Pipeño.
La autoridad, que llegó acompañada del seremi de Economía de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, se sumó a la actividad y entabló una conversación con empresarios viñateros, gastronómicos y hoteleros, en torno a las brechas y desafíos que presenta este sector.
“Estoy muy agradecido de estar acá y poder recorrer este territorio, donde esperamos poder conversar con ustedes y conocer más detalles de lo que ustedes hacen y analizar cómo poder apoyarlos mejor y los desafíos que tenemos a futuro”, expresó el ministro.
Entre los temas más relevantes que se abordaron, destacaron la necesidad de instalar mayor señalética en la Ruta 5 Sur, mejorar la conectividad, el acceso a internet y desafíos en torno a la eficiencia energética.
Más tarde el ministro sostuvo una reunión con asociaciones gremiales en el cowork Working Place, donde recogió las inquietudes de los empresarios y emprendedores de distintos rubros.
La jornada concluyó con una visita al proyecto Innova Región de la empresa Kimun Biotec, empresa chilena dedicada a la investigación y biotecnología de plantas endémicas y/o nativas de nuestro país con potencial medicinal. Gracias a los recursos de Corfo crearon un shot de Palo Negro, que permite regular el azúcar en la sangre y que puede ser utilizado como un alimento complementario al tratamiento médico.