Una serie de ofertas, soluciones y proyectos para visualizar sinergias y construir una agenda de trabajo conjunto con miras a mejorar la calidad de vida de los habitantes y hacer de Santiago una ciudad inteligente, fueron presentadas este martes en el primer Demoday del Programa Sé Santiago de Corfo Metropolitano y ejecutado por la Corporación de Desarrollo Regional.
A esta instancia asistieron representantes de Sonda, Claro Chile, Copec, Enel X y Fundación País Digital, integrantes del directorio de Sé Santiago, quienes dieron a conocer sus respectivas propuestas de trabajo en los ejes de Movilidad, Seguridad y Medio Ambiente. Destacó además la participación de Claudio Maggi, gerente de Desarrollo Territorial de Corfo.
A estas presentaciones se sumó la realizada por Matías Salazar, jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional DIPLADER del Gobierno de Santiago, quien expuso sobre la estrategia de desarrollo regional y los ejes estratégicos que se trabajan para recuperar la ciudad a través de diversos programas e iniciativas que se están ejecutando en el territorio.
“Hemos visto interesantes proyectos en materia Smart City, ideas que podemos trabajar, sinergias que detectamos, brechas que podemos cubrir en conjunto. Debemos ser capaces de construir una agenda de trabajo y abordar más materias, trabajar con más profundidad algunos temas para avanzar en generar estas alternativas de proyectos en el futuro”, explicó Salazar.
Desde Corfo Gloria Moya Coloma, directora regional valoró esta jornada señalando que “estamos poniendo en la mesa y la conversación iniciativas, talento y compromiso que los actores de nuestra gobernanza público-privada se encuentran desarrollando, de manera de detectar aquellas oportunidades de sinergias y trabajo conjunto, al servicio de esta meta compartida de contribuir a avanzar en la construcción de una ciudad y territorio más inteligente y con mayores oportunidades de desarrollo para sus ciudadanos y ciudadanas”.
Proyectos y soluciones
Respecto de los proyectos presentados destaca lo realizado por SONDA y su trabajo para la atención y gestión integral de seguridad pública en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Además de dos proyectos implementados en las comunas de Las Condes y Vitacura en materia de seguridad ciudadana.
Enel X, en tanto presentó su ecosistema de soluciones energéticas para la ciudad con propósitos y pilares estratégicos alineados con el programa Sé Santiago. Estos pilares son: infraestructura y espacios públicos seguros; iluminación pública inteligente; establecimientos públicos y privados sostenibles y movilidad eléctrica.
Desde Fundación País Digital aportaron con iniciativas que vienen trabajando desde el año 2013 con foco en las Smart cities, acciones esenciales para construir un futuro más conectado, inclusivo y sostenible, alineado con los desafíos del siglo XXI.
COPEC Wind por su parte, entregó su visión para un futuro sostenible, destacando el compromiso que como empresa tienen para contribuir al desarrollo de la industria del Hidrógeno verde y el transporte público.
Finalmente, Claro Chile, presentó uno de sus proyectos más emblemáticos y que da cuenta de lo beneficios que tiene la planificación urbana, ejemplificada en un sector de la ciudad de Concepción en la Región del Bío Bio.