Los programas de Garantías Corfo en Aysén han fortalecido a las micro, pequeñas y medianas empresas con un total de $4.825 millones en créditos, contribuyendo al desarrollo económico local y a la creación de empleo.

En un contexto de desafíos económicos, los programas de Garantías Corfo se han convertido en un pilar clave para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la región de Aysén. Durante el 2024, estos programas han logrado movilizar un total de $4.825 millones, beneficiando a 183 empresas locales. A través de persas operaciones, Corfo ha brindado un impulso significativo al tejido productivo de la región, permitiendo a las mipymes continuar operando, innovar y generar empleo.

El impacto de estas garantías se ha reflejado en el aumento de la capacidad operativa de las empresas, especialmente en sectores clave como la agricultura, el turismo y el transporte. Según datos del programa, se realizaron 193 transacciones en total, con un crédito promedio de $25 millones por operación. Este apoyo ha sido fundamental para la estabilidad de los negocios locales y para fomentar una economía más inclusiva y persificada en Aysén.

El programa FOGAIN se ha destacado como el principal impulsor del financiamiento, liderando con 185 transacciones que beneficiaron a 175 empresas, lo que representa un monto total de $3.589 millones. Sectores como el comercio, la industria manufacturera y el turismo se han beneficiado en gran medida, consolidándose como motores esenciales para el crecimiento económico de Aysén. La persificación de los sectores productivos es un factor clave que ha permitido el avance sostenido de la región.

En tanto, el programa Pro-Inversión también ha jugado un papel crucial, con 8 operaciones y un total de $1.236 millones movilizados, apoyando principalmente sectores como la construcción y el transporte. Estos sectores, que demandan inversiones a largo plazo, son fundamentales para persificar la matriz productiva regional, y el programa ha permitido que las empresas de Aysén continúen con sus proyectos de expansión y consolidación.

El acceso al financiamiento ha sido facilitado por una red persificada de intermediarios financieros, con BancoEstado liderando como el principal actor. Acompañado por instituciones como Autofin, Forum Servicios y Tanner Servicios, este enfoque persificado ha permitido que las mipymes accedan a créditos en condiciones competitivas y adaptadas a sus necesidades específicas, lo que ha sido fundamental para su crecimiento y sostenibilidad.

Los sectores de agricultura, turismo y transporte han sido los mayores beneficiarios de los programas de garantías, consolidándose como los pilares del crecimiento económico de Aysén. Estos sectores han demostrado ser fundamentales para el desarrollo económico sostenible de la región, mientras que sectores emergentes como la construcción y la industria manufacturera también han experimentado un impulso significativo.