En la Primera Cumbre de turismo aventura y naturaleza del Norte de Chile participó la comitiva compuesta por distintos actores turísticos del Valle de Aconcagua, articulada por el Programa Territorial Integrado de Turismo -de Corfo-, ejecutado en dicho territorio por la Corporación Pro Aconcagua.
El gestor del PTI, Luis Molina, precisó que este viaje se realizó en el marco del “Coquimbo Adventure 2023″, evento que se tomó la agenda de turismo en la Región de Coquimbo, durante la semana pasada y que reunión a operadores internacionales y nacionales de todo el país.
La comitiva Aconcagua estuvo compuesta por turismo Santa Teresa, Experiencia TRIWE, Turismo Ojos de Agua, Senderismo Trekking Aconcagua, Politours y Lonko tours. Durante los 4 días de actividades lo empresarios visitaron el Valle del Elqui para sostener reuniones con emprendedores del área e intercambiar experiencias.
Durante el transcurso del evento, el Valle del Aconcagua contó con un stand de información, generando gran interés el mapa turístico del Valle del Aconcagua, lanzado en el marco del Día Mundial del Turismo.
La comitiva Aconcagua pudo compartir de forma directa con expertos en temáticas de turismo aventura y naturaleza, como también, intercambiar experiencias y participar de las ruedas de negocios con operadores mayoristas nacionales e internacionales.
Jaime Guzmán, de Loko Tour, sostuvo que su experiencia en la cumbre Coquimbo Adventure 2023 fue enriquecedora. “Adquirí múltiples conocimientos, destacando las experiencias en turismo y comunidades, las que me gustaría replicar y poner en práctica acá en el Valle”. Destacó, además, poder compartir con otros emprendedores y operadores tanto del valle como de Chile y el extranjero.
Para Franz Rober, de Turismo Santa Teresa, fue una experiencia llena de aprendizaje, camaradería y oportunidades de desarrollo para el destino Valle del Aconcagua. “Un Congreso que reunió una parte de lo mejor de la oferta de turismo aventura y naturaleza”, precisó.
“Durante la cumbre contamos con la visita del director nacional de SERNATUR, quien valoró el trabajo desarrollado por el PTI Valle del Aconcagua”, destacó Molina, quien puntualizó que la visita permitió evidenciar los grandes avances en asociatividad y productos que ha llevado adelante el destino, con miras hacia el futuro. “Ahora, el desafío recae en consolidar una oferta turística sostenible y articulada durante todo el año”, concluyó.
En la Primera Cumbre de turismo aventura y naturaleza del Norte de Chile participó la comitiva compuesta por distintos actores turísticos del Valle de Aconcagua, articulada por el Programa Territorial Integrado de Turismo -de Corfo-, ejecutado en dicho territorio por la Corporación Pro Aconcagua.
El gestor del PTI, Luis Molina, precisó que este viaje se realizó en el marco del “Coquimbo Adventure 2023, evento que se tomó la agenda de turismo en la Región de Coquimbo, durante la semana pasada y que reunión a operadores internacionales y nacionales de todo el país.
La comitiva Aconcagua estuvo compuesta por turismo Santa Teresa, Experiencia TRIWE, Turismo Ojos de Agua, Senderismo Trekking Aconcagua, Politours y Lonko tours. Durante los 4 días de actividades lo empresarios visitaron el Valle del Elqui para sostener reuniones con emprendedores del área e intercambiar experiencias.
Durante el transcurso del evento, el Valle del Aconcagua contó con un stand de información, generando gran interés el mapa turístico del Valle del Aconcagua, lanzado en el marco del Día Mundial del Turismo.
La comitiva Aconcagua pudo compartir de forma directa con expertos en temáticas de turismo aventura y naturaleza, como también, intercambiar experiencias y participar de las ruedas de negocios con operadores mayoristas nacionales e internacionales.
Jaime Guzmán, de Loko Tour, sostuvo que su experiencia en la cumbre Coquimbo Adventure 2023 fue enriquecedora. “Adquirí múltiples conocimientos, destacando las experiencias en turismo y comunidades, las que me gustaría replicar y poner en práctica acá en el Valle”. Destacó, además, poder compartir con otros emprendedores y operadores tanto del valle como de Chile y el extranjero.
Para Franz Rober, de Turismo Santa Teresa, fue una experiencia llena de aprendizaje, camaradería y oportunidades de desarrollo para el destino Valle del Aconcagua. “Un Congreso que reunió una parte de lo mejor de la oferta de turismo aventura y naturaleza”, precisó.
“Durante la cumbre contamos con la visita del director nacional de SERNATUR, quien valoró el trabajo desarrollado por el PTI Valle del Aconcagua”, destacó Molina, quien puntualizó que la visita permitió evidenciar los grandes avances en asociatividad y productos que ha llevado adelante el destino, con miras hacia el futuro. “Ahora, el desafío recae en consolidar una oferta turística sostenible y articulada durante todo el año”, concluyó.