Este proyecto de Red Asociativa tuvo su primera actividad llamada “Coaching en asociatividad y trabajo colaborativo en la Industria del turismo” en el Hotel BCW Casablanca.

Se trata del proyecto de Red Asociativa “Gestión energética como aliada estratégica del turismo sustentable en el Litoral de Los Poetas” impulsado por Corfo Valparaíso, ejecutado por Gedes y co-ejecutado por Ani Chile, y que se encuentra en su primer año de desarrollo.
 
Este proyecto reúne a nueve empresas lideradas por mujeres del Litoral de los Poetas de las provincias de San Antonio y Casablanca y busca implementar una estrategia asociativa que contribuya a incrementar los niveles de competitividad a través de la incorporación de mejoras en la gestión y productividad de las empresas mediante prácticas de eficiencia energética que permitan innovar en una oferta sustentable.
 
El director de Corfo Valparaíso, Etienne Choupay Magna, expresó que “para nuestra institución es importante apoyar iniciativas que fomentan la colaboración y asociatividad, el aprendizaje mutuo entre empresas y muy en particular, a través de este proyecto, del liderazgo femenino para mejorar la oferta de valor sustentable”. 
 
Natalia Velásquez Tapia, dueña de la Residencial y Restaurante “Tú y Yo” de San Antonio y representante de las emprendedoras de la Red Asociativa, destacó la posibilidad que les otorga el programa de compartir sus propias experiencias, lo que les permite crear empresas con más sentimiento, “las mujeres hacen emprendimientos que tienen que ver con sentimientos, con carácter. Actualmente el nivel de articulación de redes entre las pymes turísticas del litoral de los poetas es muy bajo. Por esto, la propuesta es promover una oferta integrada desarrollando una planificación comercial de estrategias de marketing para incrementar la atracción de turistas en el territorio y potenciar sus ventas”, señaló.
 
Al respecto, Roberto Cervela gerente general de Gedes, Agente Operador Intermediario, menciona que “éste es un proyecto con miras a reducir las brechas de género existentes alineadas al ODS 5 de lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a las mujeres. Esta Red Asociativa busca que las mujeres empresarias y líderes del Litoral de los Poetas se posicionen dentro del territorio y del ecosistema emprendedor con una mirada interseccional, sustentable y con foco en triple impacto: económico, social y medioambiental”
 
Sebastián Astete, director de Proyectos de AniChile, comentó que “estamos orgullosos de colaborar en la ejecución de un programa con enfoque de género que promueve la asociatividad como una estrategia para la promoción de un turismo sustentable. En estos tiempos, la solidaridad, cooperación y confianza son claves para el desarrollo de los territorios, especialmente cuando buscan cuidar el patrimonio cultural y natural a través de mejorar la gestión energética. Estoy convencido de que este programa asociativo inspirará a otros empresarios y empresarias de la zona a sumarse a un proyecto que visibilizará a nivel regional y nacional un destino imperdible y que debemos conocer”.
 
El proyecto permite implementar eficiencia energética renovables que contribuyan a reducir la contaminación, mitigar efectos negativos en el medio ambiente, además de disminuir costos productivos.