Con el respaldo del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Corfo Metropolitano, y bajo la ejecución de Gedes y co-ejecutado por Emprendejoven, hace unos días se lanzó oficialmente el programa “ConectaTIC” que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades empresariales de mujeres emprendedoras en la zona norponiente de la Región Metropolitana mediante la capacitación en Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) y administración de servicios.

El lanzamiento tuvo lugar el pasado 03 de abril en la comuna de Renca, actividad que congregó a autoridades locales, emprendedoras y aliados estratégicos. El programa, que cuenta con una metodología integral de formación, está diseñado para dinamizar la economía local y promover la inclusión digital, la sostenibilidad y el encadenamiento productivo.

A través de este proyecto, 40 mujeres emprendedoras fueron seleccionadas de un total de 273 postulantes, quienes ahora participarán en 42 horas de capacitación repartidas en 8 talleres prácticos, que se llevarán a cabo los sábados en las instalaciones de Inacap Renca. Estos talleres se centran en el desarrollo de habilidades empresariales en TICs y la gestión eficiente de servicios, contribuyendo al fortalecimiento de la oferta digital de la industria local.

El evento contó con la participación de Gloria Moya, directora de Corfo Región Metropolitana, el alcalde de la I. Municipalidad de Renca, Claudio Castro, el seremi de Economía Cristián, Rodríguez, quienes expresaron su apoyo a esta iniciativa que busca impulsar la inclusión y el desarrollo económico en la zona.

Jocelyn Morales, emprendedora que asistió al lanzamiento, comentó: “me pareció novedoso, primera vez que estoy en esta instancia. y espero aprender más, crecer como emprendedora, conectar con muchos emprendedores más y crecer como empresa”.

Margarita Valenzuela, beneficiaria del programa agregó: “Es magnífico que puedan apoyar a las emprendedoras porque cuando uno comienza a emprender no tiene idea para donde va, no tiene idea lo que significa y programas como estos nos ayudan y son un aporte para crecer, porque lo que hacemos nos encanta, pero llegar a los clientes, al público, eso es lo difícil”.

Gloria Moya Coloma, directora de Corfo Metropolitano valoró este tipo de iniciativas que impulsan el empoderamiento de las mujeres emprendedoras en la región. “A través de este programa, buscamos no solo fortalecer sus capacidades en el ámbito digital y empresarial, sino también promover una economía más inclusiva, sostenible y competitiva. Iniciativas como esta son fundamentales para dinamizar la economía local y generar nuevas oportunidades de desarrollo para las comunidades de la zona norponiente. Aplaudimos el compromiso de las participantes y de todos los actores involucrados, y seguimos trabajando para fomentar la inclusión y el emprendimiento en la Región Metropolitana”, declaró. 

La Gerenta de Gedes Metropolitano, Dayanna Rañiman, expresó sobre el programa: “En Gedes estamos comprometidos con el fortalecimiento de emprendimientos, impulsando su integración en el mundo digital y tecnológico, aspectos que contribuyen al encadenamiento productivo, promoviendo la vinculación comercial. A través del proyecto Viraliza Conecta TICs, que coejecutamos técnicamente junto a Emprendejoven, entregamos herramientas clave para que las participantes desarrollen estrategias de marketing digital, perfeccionen sus modelos de negocio incorporando herramientas tecnológicas de información y comunicación disponibles”.