El director regional de Corfo, Gabriel Pérez visitó a empresas regionales que desarrollan ciencia aplicada.

Durante el encuentro, que contó con más de 17 emprendedores/as y empresas de Puerto Montt y Puerto Varas, se buscó generar sinergia y conocimiento sobre el desarrollo de las soluciones a desafíos de sostenibilidad en las que trabaja el sector.
El recorrido se realizó en coordinación con Endeavor Patagonia, la comunidad de emprendedores de alto impacto en la región y Corfo, cuyo propósito fue conocer en terreno las aplicaciones de innovación y tecnología que hoy están siendo aplicadas a diversos sectores productivos.
 
En la oportunidad emprendedores/as conocieron sobre la función del nuevo “Comité de Desarrollo Productivo Regional” cuyo propósito será impulsar el desarrollo regional con especial foco en la mejora de las capacidades y oportunidades para que emprendedores/as y empresas desarrollen sus proyectos.
La agenda, que contempló las visitas a Innovex, Bioled, Kura Biotech, Keepex y Lythium terminó en un encuentro con 15 empresas de Los Lagos que buscan posicionar al sur de Chile como un polo de innovación y tecnología.
Para la Gerenta de Endeavor Patagonia, Anette Krohn esta visita “marca un inicio de año de alto impacto para las empresas y emprendimientos que están desarrollando ciencia aplicada desde el sur de Chile para el mundo, esta visita nos permitió avanzar en el propósito de hacer sinergia entre el sector público y privado y poder dar a conocer las diversidad de oportunidades de desarrollo y conexión que surgen de estos encuentros, visualizamos un año de desarrollo muy positivo para nuestra región que tiene todas las condiciones para posicionarse como un como polo de innovación y tecnología de la mano de los desafíos de sostenibilidad que busca Corfo”.
 
Innovex nació en el año 2007, es una empresa regional liderada por tres Biólogos Marinos Patricio Catalán y los hermanos Gonzalo y Pablo Santamarina quienes desarrollan soluciones tecnológicas de monitoreo en línea con sensores ópticos de alto potencial diseñados y fabricados 100% en Chile, pioneros en el desarrollo de software y hardware oceanográficos de aplicación de tecnologías de la información que actualmente son aplicadas al monitoreo de lagos, humedales, fiordos y canales desde Mejillones a Punta Arenas. Impulsadas por Corfo en sus inicios en su trayectoria, Innovex ha sido destacada como startup tecnológica seleccionada como emprendedor Endeavor, galardonados con el premio nacional a la innovación AVONNI y reconocidos con premios a la innovación de Revista Capital y Editec en Chile.
Bioled una empresa regional fundada hace 15 años por las hermanas Cristina y Ximena Navarro ambas mujeres destacadas por su empuje y talento para liderar una empresa que hoy referente mundial en sistemas de fotoperiodo para el sector acuícola, que a través de la iluminación Diodos LED han materializado soluciones desde la innovación y la sostenibilidad junto a un equipo multidisciplinario de trabajo conformado por más de 95 personas en Chile con  innumerables reconocimientos, y con presencia en Costa Rica, Ecuador, Perú, Finlandia, Polonia, Estados Unidos, Australia (Tasmania) y Nueva Zelanda.
 
La empresa ha sido impulsada por Corfo bajo diversas líneas de innovación  en su propósito de abrir caminos para que más mujeres participen de la economía equitativa desarrollando iniciativas innovadoras en un sector tradicionalmente masculinizado.
En Puerto Varas el encuentro fue con Eduardo Wallach, CEO de la empresa Kura Biotech liderada por equipo multidisciplinario de jóvenes científicos expertos en catálisis enzimática que han logrado combinar su conocimiento colectivo y su pasión para investigar los misterios del mundo de las enzimas.
 
Biotech tiene presencia en más de 15 países en todo el mundo y entre sus clientes se encuentran los mayores laboratorios, centros de salud y organismos gubernamentales como el FBI y US Army, además de universidades y centros de investigación.
 
Cada año, más de 25 millones de personas a nivel mundial son testeadas con reactivos de Kura Biotech. Hoy el equipo junto a uno de sus fundadores el biólogo Manuel Rozas se han planteado nuevos desafíos y expandir el estudio del ADN Humano y la generación de herramientas enzimáticas para detección y diagnóstico de enfermedades cuya meta es convertirse en un actor relevante en el mercado de la genómica a nivel mundial.  
En las instalaciones de Keepex, a orillas del Río Maullín en el sector Las Lomas, Gabriel Pérez se reunió con Gonzalo Urquieta y Fernanda Clement Líderes de Proyectos en Lythium -quienes adoptaron la visión artificial como tecnología central-, desarrollaron distintas soluciones al sector de alimentos, principalmente en salmon, y algunos acercamientos en cerdos y pollos logrando detectar mediante inteligencia artificial la calidad del alimento, la detección en tiempo real de bacterias patogenas, cómo Lysteria y un sistema de evaluación de calidad de alimentos en líneas de producción o en su transporte. 
En el encuentro participaron más de 17 emprendedores y representantes de empresas vinculadas a la innovación, la ciencia y la tecnología como DeValor, Karün, Plus Industrial, Sorken Group, Retina Lab, Datalized, Andes Bio, Ascon, Grupo Air y Personas y Gestión.