Con la meta de convertir a Chile en el hub de inversión de la región, Corfo -junto a la Bolsa de Santiago- lanzaron la plataforma ScaleX Santiago Venture Exchange, un nuevo mercado alternativo en donde startups podrán obtener financiamiento de inversionistas y así crecer exponencialmente hacia nuevos mercados.
“Chile está posicionado como el principal hub de emprendimiento de Latinoamérica y uno de los más dinámicos a nivel mundial; sin embargo, hoy el gran desafío es que las startups puedan obtener financiamiento desde nuestro país para crecer exponencialmente hacia nuevos mercados, generando miles de empleos. Sin duda, ScaleX será un factor de cambio para el ecosistema chileno, convirtiéndose en una puerta de entrada para que sean cada vez más las startups e inversionistas que nos elijan como el país para surgir e impactar en el mundo”, expresó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas.
¿A quién va dirigido Scalex?
ScaleX está dirigido principalmente a startups que han crecido alrededor de un 20% anual, por tres años consecutivos.
ScaleX está dirigido principalmente a startups que han crecido alrededor de un 20% anual, por tres años consecutivos.
¿Cómo funcionará?
Tanto las startups como los inversionistas deben registrarse en la plataforma www.scalex.cl y conocer los requisitos de participación. Aquí, las empresas podrán conocer a su potencial patrocinador, quien los acompañará y asesorará para poder ser parte de ScaleX. En esta etapa, también existirá la posibilidad de que la startup postule a un instrumento de Corfo que busca financiar el 50% del costo total del proyecto con un tope de 5 millones. Ya pasada esta etapa, la scaleup podrá comenzar a levantar el capital por hasta US,7 millones.
Tanto las startups como los inversionistas deben registrarse en la plataforma www.scalex.cl y conocer los requisitos de participación. Aquí, las empresas podrán conocer a su potencial patrocinador, quien los acompañará y asesorará para poder ser parte de ScaleX. En esta etapa, también existirá la posibilidad de que la startup postule a un instrumento de Corfo que busca financiar el 50% del costo total del proyecto con un tope de 5 millones. Ya pasada esta etapa, la scaleup podrá comenzar a levantar el capital por hasta US,7 millones.
¿Hay otros ejemplos o referencias en el mundo de este tipo de iniciativas?
Distintas bolsas de valores del mundo han trabajado en soluciones enfocadas para empresas en crecimiento y startups, brindando valor en la búsqueda de recursos por medio de la creación de mercados alternativos, que en algunos casos se han convertido en estructura críticas del mercado financiero, al ser puntos de encuentro entre empresas que buscan financiamiento e inversionistas.
Específicamente, se han tomado al menos dos mercados existentes como referencia: BME Growth y AIM. Ambos son ejemplos de la construcción de una solución exitosa para empresas en crecimiento, siendo soluciones que contribuyen a los mercados locales, y que a la vez brindan oportunidades de inversión y diversificación para inversionistas. Son generalmente plataformas con fuerte foco en el mercado primario, que cuentan con participación de asesores y con menores costos y carga regulatoria dada la naturaleza de las empresas objetivo.
Distintas bolsas de valores del mundo han trabajado en soluciones enfocadas para empresas en crecimiento y startups, brindando valor en la búsqueda de recursos por medio de la creación de mercados alternativos, que en algunos casos se han convertido en estructura críticas del mercado financiero, al ser puntos de encuentro entre empresas que buscan financiamiento e inversionistas.
Específicamente, se han tomado al menos dos mercados existentes como referencia: BME Growth y AIM. Ambos son ejemplos de la construcción de una solución exitosa para empresas en crecimiento, siendo soluciones que contribuyen a los mercados locales, y que a la vez brindan oportunidades de inversión y diversificación para inversionistas. Son generalmente plataformas con fuerte foco en el mercado primario, que cuentan con participación de asesores y con menores costos y carga regulatoria dada la naturaleza de las empresas objetivo.
¿Cuándo estaría operativo el mercado Scalex? ¿Cuántas startups espera apoyar?
ScaleX estará operativo a partir del primer trimestre del próximo año y, en un escenario optimista, se estima que entre cinco a diez startups se registrarán en este nuevo mercado alternativo para obtener financiamiento.
ScaleX estará operativo a partir del primer trimestre del próximo año y, en un escenario optimista, se estima que entre cinco a diez startups se registrarán en este nuevo mercado alternativo para obtener financiamiento.