Representantes de Biotecnos, Viña Concha y Toro, Luyef y Cienciambiental Consultores presentaron a Corfo los avances técnicos de sus proyectos de innovación desarrollados de forma colaborativa gracias a esta red internacional.
Cuatro empresas chilenas, apoyadas por Red Eureka, visitaron Corfo para una reunión de trabajo con la Gerencia de Innovación, que buscaba obtener retroalimentación del desarrollo técnico de los proyectos que desarrollan de forma colaborativa, así como también conocer el valor de su participación en esta red de colaboración a través de un Focus Group.
Los invitados fueron los representantes de Biotecnos (Carlos Calderón), Viña Concha y Toro (Alvaro Sequeida y Rosa Roa), Luyef (Kris Blanchard) y Cienciambiental Consultores (Antonio Tironi), empresas que, entre 2020 y 2023, se adjudicaron financiamiento de Corfo para avanzar en sus iniciativas en conjunto con un partner de países que integran Red Eureka.
Se trata de innovaciones relacionadas al desarrollo de una solución tecnológica que controle con precisión los cuerpos de agua potable y predecir la aparición de contaminantes (Biotecnos); nueva generación de clones de vid resilientes al cambio climático y de un proceso para la obtención de bioestimulantes circulares de baja huella de carbono a partir de residuos de la industria vitivinícola (Viña Concha y Toro); Optogenética (combinación de métodos genéticos y ópticos para controlar eventos específicos en ciertas células de tejidos vivos) para carne cultivada (Luyef); y pronósticos ambientales de ultra-alta definición para los sectores mineros y energéticos (CienciaAmbiental).
La Gerenta de Innovación, Jocelyn Olivari, lideró esta sesión a la que también asistieron el Coordinador Estratégico de dicha unidad, Matías Caamaño; la Subdirectora de Entorno para la Innovación, Carolina González; la Subdirectora de Innovación Empresarial, Sofía Ahumada; y el ejecutivo técnico y líder del instrumento Crea y Valida, Pablo Gaete.
La Red Eureka, de la que Chile forma parte a través de Corfo, es la red pública más grande para la cooperación internacional en Investigación y Desarrollo e Innovación (I+D+i). Hoy, Eureka es integrada por una amplia lista de Estados europeos y países como Canadá, Corea del Sur, Chile y Sudáfrica. Desde su ingreso a la Red Eureka (entre 2017-2020 y ahora, desde 2022 en adelante), Corfo ha adjudicado 25 proyectos I+D+i a empresas chilenas, superando los .800 millones de financiamiento para apoyar la puesta en marcha de estas soluciones impacto internacional.
Más información de Red Eureka aquí