Es parte del programa “Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio” desarrollado por Pro Salud Chile y CENS. Los emprendimientos tecnológicos seleccionados expusieron sus innovaciones ante un jurado de especialistas.
Una exitosa jornada se llevó a cabo en el Hub de Providencia con la realización del “Demo Day” del programa “Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio”, desarrollado por Pro Salud Chile y CENS, con apoyo de Corfo y el auspicio del Minsal, en que representantes del Hospital Clínico Eloísa Díaz de La Florida, Hospital Clínico de la U. de Chile, Instituto Nacional del Cáncer, Hospital Adriana Cousiño de Quintero, Hospital San José de Melipilla y de Teletón, pudieron ver las presentaciones de ocho startups y emprendimientos innovadores que presentaron soluciones para desafíos que estas entidades habían levantado en relación al “Viaje del paciente”.
Se trata de los finalistas Lanek, Pegasi MED, Vitzana, Contigo, Smart Triange, Labotech, Conin Chile y Sigicam, quienes presentaron innovaciones que tienen relación con nuevos sistemas integrados para gestión de atención y comunicación constante del viaje de pacientes oncológicos, satisfacción de estos en sala de espera, optimización de listas de espera de procedimientos vía interoperabilidad de sistemas y registros, sistema de comunicación e información directa con pacientes, seguimiento de pacientes lactantes, optimización de usos del recurso camas hospitalarias y una mejor integración y continuidad de tratamientos presenciales y virtuales.
El jurado de este Demo Day estuvo integrado por Jocelyn Olivari, gerenta de Innovación de Corfo; Sergio Maureira, subgerente de Innovación de Corfo; May Chomali, directora ejecutiva de CENS; Patricia Orellana, vicepresidenta de Pro Salud Chile y CEO de ECRSalud; Dr. Rubén Gennero, director del Hospital Eloísa Díaz; Renato Pino, CEO de Snabb; Mauricio Brito, director de innovación de Hub Providencia; Fernando Lacalle, subdirector del Hospital del Salvador, entre otros relevantes actores del sector.
“Estamos juntando los puntos para que el tejido sea fuerte y las soluciones a las problemáticas puedan transitar de un punto a otro sin encontrar baches en ese camino. No se trata solo de conectar un desafío con una oportunidad, sino de la creación de una red, de un ecosistema y que no es solo entre las instituciones de salud, sino también con quienes tienen las soluciones”, comentó la directora ejecutiva de CENS, May Chomalí, en la inauguración del evento.
Por su parte, la gerenta de Innovación de Corfo, Jocelyn Olivari, destacó “a través de la innovación, se pueden abordar diversas problemáticas de la sociedad. Esta iniciativa de innovación abierta, que busca generar soluciones tecnológicas para enfrentar dolores que sufre el país en el sector salud, conectando a quien tiene un problema con quien tiene la solución, es muy importante, especialmente por ser una instancia de encuentro y vinculación entre innovadores, emprendedores y quienes tienen los desafíos”.
Para Jean-Jacques Duhart, vicepresidente de Pro Salud Chile, “el principal mérito de la jornada fue comprobar el enorme valor que tiene la conversación de valor respecto de la innovación, reuniendo a los interlocutores importantes, para actuar en red y conectados, en torno a la búsqueda de respuestas a problemas acuciantes de salud. Dentro de todo lo que ha sido el programa Juégatela por la Innovación e Impulsa el cambio, con el cierre de esta segunda etapa, ha sido muy importante esta generación de espacios de confianza y de colaboración y ojalá podamos seguir sumando más actores relevantes, como a los pacientes, que son un gran actor en este proceso y que deben ser parte de esta conversación”.
Hospitales destacan la iniciativa
“Para nosotros esta oportunidad ha sido tremendamente provechosa. Somos un hospital de baja complejidad que pocas veces tiene acceso a este tipo de proyectos y no tenemos una unidad de innovación que pudiera haber llevado este proceso, por lo tanto, valoramos mucho que este programa nos haya formado en este sentido. Somos de una comuna que nos demanda bastante en acceso a la salud y nosotros queremos entregar una atención de calidad. Queremos seguir avanzando, generar un pilotaje y ser un hospital que pueda liderar y tener una estrategia de esta índole para proyectarla al resto de la red de salud de la región”, comentó la subdirectora de Gestión de Cuidado del Hospital de Quintero, Carla Cárdenas.
En tanto, la jefa del CR de Investigación del Instituto Nacional del Cáncer, Ximena González, sostuvo que fue una “muy buena la jornada. Hemos podido ver las soluciones que se están proponiendo para todos, con problemas que realmente son transversales en el sistema de salud y con soluciones sorprendentes, que no imaginábamos que existían. Esperamos hacer match con algunas de las soluciones que presentó para nuestros desafíos. Gracias al programa, hemos formado un equipo y una unidad de innovación transversal en el instituto y que coordinará todos estos esfuerzos y esperamos iniciar pronto un pilotaje”.