Disponible en los siguientes territorios Todo Chile
Buscamos incrementar la tasa de innovación tecnológica en productos y procesos de las empresas en sectores productivos y/o económicos específicos, mediante la ejecución articulada de portafolios de proyectos de desarrollo tecnológico que permitan disminuir y/o cerrar las brechas detectadas, mejorar la productividad del sector y contribuir a su diversificación y/o sofisticación.
Revisa Aquí los Programas Tecnológicos en Ejecución
Beneficiario o Gestor Tecnológico.
Persona jurídica, pública o privada, con o sin fines de lucro, constituida en Chile.
Beneficiario o Gestor Tecnológico: Es quien postula a un subsidio para el cofinanciamiento de su Programa y del portafolio de proyectos que lo componen, en caso que éste sea aprobado, deberá firmar un convenio de subsidio con Corfo y será la entidad responsable ante Corfo por la ejecución del Programa.
Persona jurídica, pública o privada, con o sin fines de lucro, constituida en Chile, la cual deberá acreditar las siguientes características:
Hasta el 70% del costo total de cada Programa, con un tope de hasta $10.000.000.000.- (diez mil millones de pesos).
Hasta el 70% del costo total de cada Programa, con un tope de hasta $10.000.000.000.- (diez mil millones de pesos). Sin perjuicio de lo señalado precedentemente, dependiendo del sector productivo y/o económico específico, la apropiabilidad y/o riesgo tecnológico asociado a los desarrollos, y/o la disponibilidad presupuestaria de Corfo, se podrá determinar para cada llamado un monto y/o porcentaje de cofinanciamiento del proyecto inferior a los indicados como monto máximo, situación que será informada en el(los) respectivo(s) aviso(s) que se publique(n) para cada apertura o llamado.
Aumento en el número de productos y/o procesos de mayor valor o nivel de sofisticación en el sector productivo y/o económico específico.
Aumento de la competitividad del sector productivo y/o económico específico en su conjunto, mediante el desarrollo de plataformas tecnológicas habilitantes (bienes club).
Aumento de la participación y posicionamiento del sector productivo y/o económico en mercados globales, mediante la generación de redes y alianzas entre las entidades relacionadas al sector.
Puesta en el mercado de los desarrollos tecnológicos obtenidos como resultado de la ejecución del Programa, con sus respectivos modelos de negocio y de estrategia de transferencia tecnológica.