Site in english Sitio en inglés

Contáctanos Contáctanos

Ingresar usuarios Ingreso usuario

Llamado Bilateral Eureka Network Projects, Chile – Canadá

Impulsa tu innovación tecnológica junto a un socio canadiense. Este llamado apoya proyectos de I+D+i orientados a desafíos de alto impacto en minería sostenible, energías limpias y construcción sustentable. Una oportunidad para acceder a cofinanciamiento, colaboración internacional y nuevos mercados.

CONVOCATORIA ABIERTA

Este llamado busca proyectos colaborativos de I+D+i entre empresas de Chile y Canadá que desarrollen tecnologías con alto potencial de mercado. Las propuestas deben abordar desafíos en sectores estratégicos como minería verde, energías limpias y construcción sustentable, con soluciones que avancen desde un TRL 3 avanzado en adelante.

Focos tecnológicos del llamado (sólo referenciales, pueden haber otros que no están mencionados):
Minería Sostenible:

  • Cadena de suministro resiliente de minerales críticos
  • Desarrollo sostenible de minerales y metales
  • Litio
  • Minería verde
  • Digitalización
  • Inteligencia artificial
  • Perforación
  • Equipos de carga de perfil bajo
  • Neumáticos Off-the-Road (OTR)
  • Eficiencia energética
  • Automatización

Energía Limpia:

  • Nuevas tecnologías
  • Nuevos o mejorados materiales para paneles fotovoltaicos
  • Almacenamiento electroquímico de energía, como baterías de litio
  • Combustibles sostenibles
  • Energía geotérmica y energía oceánica

Construcción Sostenible (Los proyectos en este ámbito deben estar enmarcados dentro de un enfoque sostenible):

  • Metodologías de modelamiento de información de construcción (BIM)
  • Tecnologías de aislamiento sísmico o disipadores
  • Diseños arquitectónicos resilientes
  • Materiales y tecnologías de construcción avanzados (por ejemplo, resistencia al fuego, al agua, a impactos, materiales no tóxicos)
  • Adaptaciones para aumentar la durabilidad (ej. para construcciones sobre suelos débiles o zonas inundables)
  • Prevención de incendios forestales
  • Mejora de materiales de construcción
  • Manufactura avanzada en madera

Países participantes y agencias de financiamiento:

  • Chile (CORFO)
  • Canadá (NRC IRAP)

Más información aquí

Completa el formulario para recibir acompañamiento técnico en todo el proceso de postulación, aquí.

PERFIL POSTULANTES

Para poder participar debes al menos considerar lo siguiente:

  • El proyecto debe incluir al menos una Pyme canadiense y una empresa chilena, legalmente independientes.
  • Las empresas deben comprometerse en el desarrollo conjunto de un producto, proceso o servicio innovador.
  • Se debe demostrar valor agregado por la colaboración binacional.
  • Debe especificarse la contribución técnica y financiera de cada parte.
  • Se debe firmar un acuerdo de cooperación entre las partes.

FASE I: POSTULACIÓN A EUREKA

Postula hasta el 21 de noviembre de 2025 en la plataforma SmartSimple de la Red Eureka.

El formulario incluye:

  • Información General (acrónimo, duración, presupuesto, país de origen, entre otros)
  • Descripción del proyecto (objetivos, enfoque tecnológico, TRL, impacto)
  • Información detallada de cada participante
  • Plan de trabajo conjunto y cronograma

Recuerda: debes contar con un socio canadiense, Pyme, al momento de postular.

IMPORTANTE. Las pymes canadienses interesadas y/o con partner chileno deben registrarse en el sitio web de NRC IRAP, en la sección de llamados con Chile. El plazo para completar este registro es el 5 de septiembre del presente año.

FASE 2: POSTULACIÓN A CREA Y VALIDA EUREKA

Las empresas chilenas cuyos proyectos sean admisibles en la fase internacional de postulación, podrán postular al subsidio Crea y Valida Eureka de Corfo a través de su sitio web, aquí.

Este instrumento apoya el desarrollo de productos, procesos y servicios innovadores que integren componentes de I+D, desde prototipo hasta validación técnica y comercial.

Importante:
Los proyectos que no hayan participado en la Fase 1 serán declarados NO pertinentes.

Monto máximo de cofinanciamiento: $220 millones de pesos.

Pueden postular:

  • Empresas con mínimo 24 meses desde el inicio de actividades en primera categoría
  • Que acrediten ventas en los últimos 24 meses (no necesariamente continuos)

Porcentaje de cofinanciamiento según tamaño de empresa:

  • Micro y pequeña: hasta 80%
  • Mediana: hasta 60%
  • Grande: hasta 40%

Bonificaciones adicionales:

  • +10% para empresas lideradas por mujeres
  • Beneficio para PYMES con Sello 40 horas

MATCHMAKING

Webinar, 15 de julio. Explicaremos el llamado e instancias de matchmaking. Regístrate aquí.

Solicita apoyo técnico y orientación para la búsqueda de contrapartes aquí.