Disponible en los siguientes territorios Antofagasta, Arica y Parinacota, Atacama, Aysén, Bío Bío, Coquimbo, La Araucanía, Los Lagos, Los Ríos, Magallanes, Maule, O'Higgins, Tarapacá, Valparaíso, Ñuble
El objetivo de esta convocatoria es la instalación y operación de “labs”, entendidos como espacios colaborativos, físicos y digitales equipados con tecnologías habilitantes para implementar una malla de programas especializados y servicios de acompañamiento dirigidos acelerar el crecimiento, escalamiento y expansión de emprendedores y empresas de base científico-tecnológica (EBCT) y de sus desarrollos tecnológicos, en vinculación con distintos actores del ecosistema de emprendimiento e innovación nacionales e internacionales.
Actividades de orientación online:
Webinar Revisión del programa y preguntas generales de postulación: 04 de abril 2025: Ver
Beneficiario o entidad Receptora (obligatorio)
Beneficiario transitorio (eventual)
Podrá postular como beneficiario una entidad de investigación y desarrollo tecnológico, entendiéndose por tal, una persona jurídica creada o constituida en Chile, pública o privada, sin fines de lucro, en la que tenga representación, participación o de algún modo injerencia en su administración, representantes de universidades y/u órganos de la Administración del Estado. Dicha entidad, deberá poseer o disponer de capacidades técnicas permanentes e infraestructura, para la realización de actividades de I+D.
Podrán postular como beneficiarios transitorios una o más personas jurídicas creada o constituida en Chile o en el extranjero, públicas o privadas, con o sin fines de lucro que, en su conjunto, poseen o pueden disponer de capacidades técnicas permanentes e infraestructura, para la realización de actividades de I+D.
Los participantes deberán aportar, al menos, el 40% del financiamiento restante del Proyecto, del cual al menos el 28% deberá ser mediante aportes “pecuniarios”
Se cofinanciará hasta el 60% del costo total de cada proyecto, con un tope de hasta USD$10.000.000.- (Diez millones de dólares), el que se entregará en una o más cuotas, según determine Corfo, a título de anticipo.
i. Al término de la Etapa 1:
Habilitación y puesta en marcha del espacio físico y equipamiento tecnológico del “labs”.
Diseño e implementación de modelos de uso del espacio físico y equipamiento tecnológico del “labs”, que garanticen el amplio acceso por parte de emprendimientos, empresas y otros actores del ecosistema de emprendimiento e innovación.
Conformación del equipo del “labs” que considere especializaciones en las tecnologías pertinentes a los usuarios finales definidos por cada postulación.
Diseño e Implementación de nuevos y/o mejorados programas especializados y servicios de acompañamiento para empresas de base científico-tecnológica, considerando la articulación con programas y servicios existentes en el ecosistema nacional.
Diseño y ejecución de modelos y estrategias de colaboración con la Red de StartupLabs.
Diseño e implementación de un sistema de monitoreo y evaluación de servicios y resultados.
Diseño e implementación del modelo de negocio del “labs”.
Diseño e implementación de modelos de gobernanza que asegure el logro de los objetivos y la sustentabilidad de la entidad tecnológica en el largo plazo del “labs”.
ii. Al término de la Etapa 2:
Actualización de los modelos de gobernanza que asegure el logro de los objetivos y la sustentabilidad de la entidad tecnológica en el largo plazo del “lab”.
Actualización de propuesta de servicios, y equipamiento especializado del “labs”.
Aumento del acceso y cobertura de servicios especializados del “labs”.
Consolidación de un modelo de financiamiento que permita la sustentabilidad económica del “labs”.
Descargar los documentos a presentar
Inicio:
21/03/2025
Termino:
19/06/2025
Inicio:
23/06/2025
Termino:
30/09/2025
Inicio:
01/10/2025
Termino:
30/10/2025
Inicio:
03/11/2025
Termino:
28/03/2025
Mail:
gct@corfo.cl