Disponible en los siguientes territorios Antofagasta, Arica y Parinacota, Atacama, Aysén, Coquimbo, La Araucanía, Los Lagos, Los Ríos, Magallanes, Maule, O'Higgins, Tarapacá, Ñuble
Son aquellos servicios que se prestan por, al menos 2 participantes (al menos el beneficiario, un coejecutor y, eventualmente, otros participantes en calidad de coejecutor, entidad prestadora de servicios especializados y/o asociado), para emprendimientos en etapa inicial, con la finalidad de satisfacer las necesidades propias de dicha etapa, tales como apoyo para la comercialización, generación de modelos de negocios, acceso a financiamiento público, puesta en marcha y operación, orientación y capacitación de los emprendedores y de su equipo, acceso a redes de contacto, entre otros de similar naturaleza. Los servicios especializados se prestarán de forma articulada y coordinada por dos o más instituciones, en ecosistemas con un menor grado de desarrollo, con la finalidad de permitir que los emprendedores accedan a servicios en sus territorios, fortalecer los ecosistemas de emprendimiento mediante el trabajo asociativo entre distintas entidades e incentivar el traspaso de capacidades a instituciones del territorio.
Personas jurídicas constituidas en Chile
Además del postulante, se debe considerar la participación de al menos un coejecutor (ambos deben ser personas jurídicas constituidas en Chile).
En el caso que el subsidio sea aprobado, deberá firmar un convenio de subsidio con Corfo, destinar los recursos del subsidio exclusivamente para la finalidad que fue otorgado, realizar los aportes comprometidos, observar las normas relativas a rendiciones y entrega de información y, en general, las normas establecidas en las presentes bases y en la normativa que le resulte aplicable.
Los coejecutores son participantes que poseen capacidades técnicas necesarias y complementarias para la ejecución de actividades que se consideran críticas para lograr el buen resultado del proyecto.
El cofinanciamiento cubre hasta el 70% del costo total del proyecto.
Los proyectos que consideren la categoría de “servicios asociativos” serán cofinanciados con un subsidio de hasta $300.000.000.- (trescientos millones de pesos), considerando un máximo de $100.000.000.- (cien millones de pesos) para cada una de las tres etapas.
Aumento del acceso y cobertura de servicios especializados en ecosistemas de emprendimiento a nivel nacional, y del acceso a servicios de aceleración en el extranjero.
Desarrollo y fortalecimiento de los ecosistemas de emprendimiento a nivel nacional, mediante una mayor oferta de servicios para emprendedores de forma territorialmente distribuida.
Aumento del número de potenciales emprendedores dinámicos en forma creciente y territorialmente distribuida.
Regístrate en el sistema
Descargar losdocumentos a presentar
Inicio:
22/06/2023
Termino:
24/07/2023
Inicio:
25/07/2023
Termino:
24/08/2023
Inicio:
12/09/2023
Termino:
12/09/2023
Inicio:
20/09/2023
Termino:
11/11/2023
Fono:
600 586 8000
Mail:
emprendimiento@corfo.cl