Site in english Sitio en inglés

Contáctanos Contáctanos

Ingresar usuarios Ingreso usuario

RED TECNOLÓGICA GTT – REGIÓN DE LA ARAUCANÍA – 1° CONVOCATORIA 2025 ETAPA DESARROLLO

Postulaciones Cerradas
Apertura:
20/03/2025
15:00 hrs
Cierre:
28/04/2025
15:00 hrs
 

Disponible en los siguientes territorios La Araucanía

¿Qué es?

El programa RED GTT busca que las empresas silvoagropecuarias mejoren su competitividad. Esto se logra a través de la construcción de capital social, la identificación de brechas y la incorporación de mejores prácticas. Su objetivo es mejorar la competitividad de las empresas a través de la transferencia tecnológica y la gestión. Los productores que se postulen a la convocatoria, además, deberán fomentar el desarrollo sustentable en el sector silvoagropecuario, y/o fortaleciendo además la implementación de procesos productivos sostenibles basados en el uso eficiente de recursos.

¿Quiénes pueden postular?

Los/las beneficiarios/as deberán tener giro del sector silvoagropecuario, del sector pesca y acuicultura, y del sector de la industria manufacturera de materias primas de los sectores agrícola, ganadero, pecuario y pesca y acuicultura (según la clasificación de actividades del Servicios de Impuestos Internos – SII), y deberán demostrar, en forma individual, ventas netas anuales entre UF 2.400.- (dos mil cuatrocientas Unidades de Fomento) y UF 600.000 (seiscientas mil Unidades de Fomento).

En un proyecto se podrán incorporar beneficiarios/as de un menor nivel de ventas al señalado, los que, en conjunto, no deberán exceder el 35% del número total de éstos/as. Al postular, el proyecto deberá contar con un mínimo de 10 y un máximo de 15 beneficiarios/as y, durante su ejecución, su número podrá reducirse hasta 8 beneficiarios/as.

Los beneficiarios deben facturar entre UF 2.400.- (dos mil cuatrocientas Unidades de Fomento) y UF 600.000 (seiscientas mil Unidades de Fomento).

En un proyecto se podrán incorporar beneficiarios/as de un menor nivel de ventas al señalado, los que, en conjunto, no deberán exceder el 35% del número total de éstos/as.

Al postular, el proyecto deberá contar con un mínimo de 10 y un máximo de 15 beneficiarios/as
y, durante su ejecución, su número podrá reducirse hasta 8 beneficiarios/as.

Un proyecto es Sostenible cuando, además de cumplir con sus objetivos, busca generar impacto adicional en 3 ámbitos:

• Social: implementar prácticas que defiendan valores sociales, equidad y cumplimiento irrestricto de leyes vigentes, además de la comunidad que le rodea.
• Ambiental: preservación del medioambiente y uso eficiente y racional de los recursos naturales.
• Económico: busca hacer sustentable su iniciativa desde el punto de vista comercial, permitiendo el crecimiento y desarrollo de las empresas.

¿Qué beneficio entrega?

Corfo/Comité de Desarrollo Productivo Regional cofinanciará hasta un 80% del costo total de la Etapa de Desarrollo, con un tope, para cada período, de $2.000.000.- (dos millones de pesos), por cada beneficiario/a que integra el proyecto.

La Etapa de desarrollo se podrá extender por hasta tres años, aprobándose anualmente el proyecto y asignándose su presupuesto.


Resultados esperados

Cerrado brechas de gestión y tecnológicas que afecten su productividad.

Disminuido sus costos de producción y comercialización.

Implementado y/o mejorado en el uso de tecnologías digitales en sus procesos productivos, de gestión y/o negocios.

Mejorado su capital social y relacional.

Conformado un grupo de trabajo (GTT+) estable de productores en torno a temas tecnológicos y de gestión predial.

Pasos de Postulación

01

Revisa las bases legales

02

Acércate a un Agente Operador Intermediario

03

Entrégale toda la información al Agente, quien será el encargado de postular en línea

Calendario por etapas

Postulación

Postulación

Inicio:

20/03/2025

Termino:

28/04/2025

 
Contacto

Contacto

Fono:

45 2944850 – 6005868000

Mail: