Disponible en los siguientes territorios Todo Chile
Red Proveedores, proyectos de Ejecución Nacional, fomenta la relación Proveedor—Demandante y promueve el trabajo colaborativo para mejorar la oferta de valor de las empresas y la competitividad de la cadena productiva. El objetivo es desarrollar e implementar un plan, basado en el trabajo colaborativo, que reduzca brechas en las empresas proveedoras y en la cadena productiva.
Son proyectos de ejecución nacional, los que cumplan lo indicado en el numeral 5 de las Bases del instrumento Redes.
Empresas demandantes con ventas anuales superiores a UF25.000.
Empresas Proveedoras con ventas netas inferiores a UF100.000.
Un proyecto es Sustentable cuando, además de cumplir con sus objetivos, busca generar impacto adicional en 2 ámbitos:
Empresa Demandante: empresa que demuestre ventas netas anuales superiores a UF25.000.
Al menos 5 Empresa Proveedoras: Serán proveedoras las empresas que abastecen o puedan abastecer bienes y/o servicios a la cadena de producción y/o de distribución de la Demandante. Deben demostrar, de forma individual, ventas netas anuales no superiores a UF100.000.
Podrán postular empresas, cuyos proyectos sean de ejecución nacional, esto es, que tenga un amplio alcance en su impacto o resultados, los que deberán ser significativos y sostenibles, trascendiendo las divisiones regionales y promoviendo el desarrollo integral y equitativo del tejido empresarial, en beneficio de los/as beneficiarios/as y a las empresas proveedoras, en el caso de la línea “Red Proveedores”.
Los impactos del proyecto financiados se deben reflejan en el crecimiento económico, la creación de empleo, la mejora de la competitividad, la innovación y/o el fortalecimiento de la cadena de valor en el que son parte las empresas postulantes.
Corfo cofinanciará hasta un 50% del costo total de la Etapa de Desarrollo, con un tope de $50.000.000, por proyecto.
La Etapa de Desarrollo se podrá extender por hasta tres años, aprobándose anualmente el proyecto y asignándose su presupuesto.
Al finalizar un proyecto, se espera que las empresas hayan:
1. Disminuido sus brechas de competitividad y productividad.
2. Implementado una estrategia y/o prácticas de desarrollo sustentable.
3. Mejorado el desempeño en sus mercados actuales y/o nuevos