Disponible en los siguientes territorios Todo Chile
Convocatoria orientada a impulsar el uso y adopción de inteligencia artificial (IA) en la industria nacional. El objetivo de este programa es incrementar la tasa de innovación tecnológica en productos y procesos de las empresas pertenecientes a sectores productivos y/o económicos específicos, a través de la ejecución articulada de portafolios de proyectos de desarrollo tecnológico que permitan disminuir y/o cerrar brechas detectadas, mejorar la productividad del sector y contribuir a su diversificación y/o sofisticación.
Este programa tecnológico está especialmente dirigido a promover la adopción de IA en uno de los siguientes sectores productivos priorizados: Salud, Silvoagropecuario, Alimentos y Acuícola.
Ingresa a la Plataforma de Matchmaking
Aviso: El 19 de mayo de 2025, se ha incorporado una modificación en la definición de beneficiario, la cual queda establecida de la siguiente forma: “En virtud de referida modificación, podrá postular en calidad de beneficiario, una persona jurídica, pública o privada, con o sin fines de lucro, constituida en Chile, que acredite las características señaladas en el numeral 4.1 de las Bases”.
Esta modificación ha sido incorporada en los siguientes documentos: Modificación Aviso Legal, Modificación Resolución Focalización, Modificación Guía Técnica, Modificación Evaluación Admisibilidad, Documento Preguntas y Respuestas.
Videos informativos:
Presentaciones de la convocatoria
Persona jurídica, pública o privada, con o sin fines de lucro, constituida en Chile.
Poseer capacidades técnicas, de gestión, transferencia de desarrollos tecnológicos a la industria e innovación empresarial, en el sector productivo y/o económico específico para la correcta ejecución y dirección del Programa.
Ser un referente tecnológico en el sector productivo específico, para actuar de contraparte en los diferentes proyectos que sean realizados dentro del portafolio.
Contar con experiencia en la gestión y/o ejecución de proyectos de base tecnológica en el sector productivo y/o económico específico a abordar por el Programa.
Contar o tener la capacidad de disponer de un equipo con el capital humano especializado suficiente, para asegurar la gestión, transferencia y difusión de los desarrollos tecnológicos obtenidos como resultado del Programa.
Contar con experiencia de trabajo con instituciones, tales como, centros tecnológicos, instituciones de educación superior, empresas relevantes del sector u otras, que le otorguen pertinencia para abordar el Programa.
Corfo cofinanciará hasta el 60,00% del costo total del respectivo Programa, con un monto máximo de subsidio de hasta $3.000.000.000.- (tres mil millones de pesos chilenos).
El aporte mínimo de las entidades participantes (incluye aportes “nuevos o pecuniarios” y “preexistentes o no pecuniarios”) deberá ser de, al menos, un 40,00% del costo total del Programa.
El aporte “nuevo o pecuniario” mínimo deberá corresponder, al menos, a un 20,00% del referido costo total.
Implementación de desarrollos tecnológicos en etapas pre comercial o comercial vinculada a resolver las brechas y/o desafíos de la convocatoria.
Implementación de Modelo de transferencia y negocios operando para los distintos desarrollos tecnológicos, que habiliten su implementación en el sector priorizado en la propuesta.
Contribución a la competitividad del sector, a partir de mejoras en los procesos y/o en los productos.
Adicionalidad tecnológica a través del desarrollo o adaptación de sistemas, en los procesos productivos y del negocio, que agreguen valor y aumenten productividad y/o competitividad del sector.
Vinculación entre empresas del sector priorizado en la propuesta, además de oferentes de desarrollos tecnológicos productivos.
Se espera que, de esta manera, los resultados finales del programa impacten positivamente en mejorar la calidad de vida de las personas y territorios.
Inicio:
03/04/2025
Termino:
24/07/2025
Inicio:
25/07/2025
Termino:
30/09/2025
Inicio:
31/10/2025
Termino:
15/11/2025
Inicio:
15/11/2025
Termino:
31/12/2025
Mail:
programastecnologicos@corfo.cl
Teléfono:
600 586 8000