Site in english Sitio en inglés

Contáctanos Contáctanos

Ingresar usuarios Ingreso usuario

PROCESOS DE REINYECCION DE SALMUERA RESIDUAL A PARTIR DE TECNOLOGÍAS DE EDL

Postulaciones Cerradas
Apertura:
03/01/2025
15:00 hrs
Cierre:
24/04/2025
13:00 hrs
 

Disponible en los siguientes territorios Todo Chile

¿Qué es?

La presente convocatoria representa una oportunidad única para diseñar una iniciativa que permita liderar el pilotaje de tecnologías de reinyección de salmuera residual a partir de tecnologías de extracción directa de litio (EDL) en Chile. Los resultados y productos generados deberán constar en los informes técnicos que deberá entregar la Entidad Ejecutora y éstos podrán ser utilizados por el Instituto Nacional de Litio y Salares, asegurando así una base sólida para impulsar una industria del litio más sustentable y eficiente.

¿Quiénes pueden postular?

Podrá postular como beneficiario una entidad de investigación y desarrollo tecnológico, entendiéndose por tal, una persona jurídica creada o constituida en Chile, pública o privada, sin fines de lucro, en la que tenga representación, participación o de algún modo injerencia en su administración, representantes de universidades y/u órganos de la Administración del Estado. Dicha entidad deberá poseer o disponer de capacidades técnicas permanentes e infraestructura, para la realización de actividades de I+D.

Podrán postular como beneficiarios transitorios una o más personas jurídicas creada o constituida en Chile o en el extranjero, públicas o privadas, con o sin fines de lucro que, en su conjunto, poseen o pueden disponer de capacidades técnicas permanentes e infraestructura, para la realización de actividades de I+D.

¿Qué beneficio entrega?

Los participantes deberán aportar, al menos, el 10% del financiamiento restante del Proyecto, mediante aportes “pecuniarios” y/o “valorizados”

Se cofinanciará hasta el 90% del costo total de cada proyecto, con un tope de hasta USD$2.000.000.- (dos millones de dólares), el que se entregará en una o más cuotas, según determine Corfo, a título de anticipo.


Resultados esperados

Realización de un análisis detallado, según la información hidrogeológica disponible y/o los modelos hidrogeológicos de los salares en Chile, de cada uno de los yacimientos.

Los siguientes son los yacimientos: Tarapacá: Salar de Coipasa, Sector de Hilaricos y Quillagua Norte; Antofagasta: Salar de Ascotán, de Ollagüe, Sector de Quillagua Este, Quillagua Sur, María Elena Este y Sector de Cerro Pabellón; Atacama: Laguna Verde,

Seleccionar de, al menos, 4 de los yacimientos individualizados en el número anterior, con alto potencial para profundizar estudios de reinyección de salmuera y obtener información hidrogeológica, teniendo en cuenta su accesibilidad.

Acuerdos con las entidades que correspondan para disponer de acceso al área de los salares seleccionados para la toma de muestras y/o la realización de las mediciones en terreno necesarias.

Análisis de muestras para la generación de datos sobre la composición química y dinámica de aguas superficiales y/o subterráneas en los yacimientos seleccionados.

Recopilación de datos sobre la composición química y dinámica de aguas subterráneas en los salares seleccionados.

Identificación de las áreas de interés para la reinyección de salmuera, basándose en la información hidrogeológica obtenida.

Diseño de un plan experimental preliminar para estudiar los efectos de la reinyección de salmuera en el ecosistema salar.

Evaluación de la dinámica hídrica producto de la reinyección de salmuera, mediante modelación hidrogeológica conceptual y numérica local, y el desarrollo de distintos escenarios de simulación de flujo.

Establecimiento de protocolos para la recolección de datos sobre la microbiota, flora y fauna del salar.

Evaluación de la dinámica hídrica debido a la reinyección de salmuera, mediante modelación hidrogeológica conceptual y numérica local, y el desarrollo de distintos escenarios de simulación de flujo.

Modelación de procesos geoquímicos que puedan generarse producto de la reinyección de salmuera, donde se incluye modelación de transporte de solutos conservativos y de reactivos (solutos no conservativos) e interacción entre salmueras.

Evaluación técnica y selección de diferentes métodos de reinyección de salmueras.

Evaluar riesgos potenciales y desarrollar estrategias de mitigación.

Consolidar un informe técnico, facilitando el traspaso de información al ITIP, con las condiciones para una eventual implementación de estudios de laboratorio para analizar la interacción de la salmuera reinyectada con la microbiota, flora y fauna.

Pasos de Postulación

01

Regístrate en el sistema

02

Revisa lasBases legales

03

Aclara todas tus dudas (preguntas frecuentes)

Calendario por etapas

Postulación

Postulación

Inicio:

03/01/2025

Termino:

24/04/2025

Evaluación
Evaluación

Evaluación

Inicio:

25/04/2025

Termino:

22/08/2025

Comunicación de resultados
Comunicación de resultados

Comunicación de resultados

Inicio:

23/08/2025

Termino:

06/11/2025

Entrega del beneficio
Entrega del beneficio

Entrega del beneficio

Inicio:

06/11/2025

Termino:

31/12/2026

 
Contacto

Contacto

Mail:

desafiosId@corfo.cl

Fono:

6005868000