Primera Convocatoria 2021 PAR, en Temática de Cambio Climático, Región de Ñuble

Desarrollo Pyme

'> Postulaciones Cerradas

Descripción

El objetivo es mejorar el potencial productivo y fortalecer la gestión de las empresas y/o emprendedores de un territorio, apoyando el desarrollo de sus competencias y capacidades, que les permitan acceder a nuevas oportunidades de negocio y/o mantener los existentes. Para esto, se podrán diseñar e implementar planes de Trabajo orientados a potenciar las oportunidades de negocio, que podrán incluir capacitaciones, consultorías, asistencia técnica y Proyectos de Inversión.


 

Beneficiario: Personas naturales o jurídicas que tributen en 1a Categoría, con ventas netas anuales entre 200UF y 5.000UF. Si el programa es financiado con fondos regionales, se amplía hasta 10.000UF.

Alcance: Ñuble

Cofinanciamiento: Hasta $1.000.000 para implementación de Plan de Actividades y hasta $4.000.000, con tope del 80% de cofinanciamiento para la implementación de un Proyecto de Inversión.

En Evaluación

Hasta el 30 de Noviembre de 2021, a las 15:00 horas

Beneficiario

 
1. Contribuyentes que desarrollen actividades gravadas con el Impuesto de Primera Categoría de Ia Ley de Impuesto a la Renta, según lo establecido en el art.20 del D.L. N° 824, de 1974, que demuestren ventas netas anuales entre UF 200 y hasta UF 10.000, en este caso al corresponder a un programa financiado con fondos regionales.
 
2. Emprendedores, entendiendo por tales aquellas personas naturales que, no habiendo efectuado inicio de actividades ante el SII, tengan experiencia o se apresten a desarrollar actividades productivas de bienes o servicios. En este caso estos no podrán superar en su conjunto el 30% del total de participantes.
 
Para estos cálculos se utilizará el valor de la UF del 31.12.2020: $29.070,33.-

Financiamiento

El cofinanciamiento de Corfo a un proyecto PAR, no podrá exceder los siguientes montos:
 
1. Hasta $1.000.000 (un millón de pesos) por cada beneficiario, para la implementación de las actividades de asistencia técnica, capacitación y consultorías. Este fondo será administrado directamente por el Agente Operador Intermediario.
 
2. Hasta $4.000.000 (cuatro millones de pesos) por cada beneficiario, para la implementación de un proyecto de inversión, con un tope de un 80% de cofinanciamiento de su costo total.

Resultados Esperados

Al finalizar el proyecto se espera que los beneficiarios hayan logrado:
 
El desarrollo de nuevas competencias y capacidades que les permitan acceder a nuevas oportunidades de mercado y/o mantener sus actuales negocios.
 
Incorporar nuevos conocimientos técnicos, administrativos, comerciales o tecnológicos que les permitan mayor eficiencia y eficacia en la provisión de sus bienes o servicios.
 
Aumentado y/o mantenido su capacidad productiva a través de la materialización de nuevas inversiones.
 
Esta convocatoria tendrá un foco económico Multisectorial, y se focalizará temáticamente en proyectos que contemplen la eficiencia energética, y/o la eficiencia hídrica en sus procesos y/o productos; y/o que fomenten la reducción de impacto ambiental.
 
 

Calendario

Etapa actual


Etapa siguiente


Etapa terminada

Postulación

  • Inicio   10/11/2021
  • Fin 30/11/2021

Evaluación

  • 01/12/2021  

Notificación

  • 20/12/2021   Estamos aquí
Fono central: 600 586 8000
Fono Fijo: 42-2466012
Mail:jpalomino@corfo.cl

En Evaluación

Información Proceso de Postulación

Las postulaciones para esta convocatoria están cerradas