Disponible en los siguientes territorios O'Higgins
Buscamos apoyar el desarrollo de nuevos o mejorados – a nivel regional – productos (bienes o servicios) y/o procesos desde la fase de prototipo, hasta la fase de validación técnica a escala productiva y/o validación comercial, que aporten a la economía regional y fortalezcan las capacidades de innovación en la empresa.
Este llamado busca potenciar el sector Minero, Agrícola y agroindustrial, y el sector turístico de la región, entre otros, por medio de soluciones que aborden los siguientes desafíos:
1. Electrificación y uso de energías renovables.
2. Desarrollo y aplicación de H2V y combustibles limpios.
3. Valorización de residuos.
4. Gestión y eficiencia de recursos hídricos.
5. Descarbonización de la cadena de suministros y proveedores.
6. Adaptación al cambio climático y fenómenos adversos.
7. Regeneración de suelos y ecosistemas.
8. Tecnologías 4.0 para mejorar la productividad, seguridad e impacto.
9. Otro desafío, debidamente justificado.
Al momento de la postulación, se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Haber transcurrido, a lo menos, 18 meses, contados desde la fecha de inicio de actividades en un giro empresarial de primera categoría, de conformidad con lo establecido en el artículo 20 de la Ley de Impuesto a la Renta (D.L. 824, de 1974), el cual debe encontrarse vigente.
Acreditar ingresos por ventas dentro de los 18 meses previos a la postulación (no necesariamente en todos los meses).
La presente convocatoria se focalizará territorialmente en proyectos que se materialicen en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, y en los cuales el beneficiario postulante o su asociado tenga domicilio registrado ante el SII en dicha región, medida que se justifica en relación con la necesidad de fortalecer el ecosistema
regional de innovación y emprendimiento, y el desarrollo de nuevos productos, procesos o servicios con impacto en el territorio.
Para el caso de Personas Naturales no podrán ser beneficiarios aquellas que tengan inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Persones de Alimentos, regulado por la Ley N°21.389.
Este instrumento cofinanciará entre un 40% y un 80% del costo total de los proyectos, con un tope de hasta $60.000.000.- (sesenta millones de esos).
El porcentaje de cofinanciamiento dependerá del ingreso anual por ventas del beneficiario, de acuerdo con lo siguiente:
Adicionalmente se podrá optar al aumento de hasta un 10 % más de cofinanciamiento para empresas lideradas por mujeres, según RE N°481.
Desarrollar nuevos o mejorados productos (bienes o servicios) y/o procesos desarrollados.
Facilitar la introducción al mercado de un producto (bien o servicio), a través de una propuesta definida y validada, y/o propuesta de implementación productiva del proceso, ejecutada.
Aumentar las capacidades de innovación en la empresa.
Revisa los criterios de evaluación
Regístrate en el sistema
Inicio:
06/02/2025
Termino:
22/04/2025
Inicio:
23/04/2025
Termino:
10/07/2025
Inicio:
11/07/2025
Termino:
25/07/2025
Inicio:
29/08/2025
Termino:
31/10/2025
Fono:
Mail:
convocatoriasohiggins@corfo.cl