Site in english Sitio en inglés

Contáctanos Contáctanos

Ingresar usuarios Ingreso usuario

ANILLOS INDUSTRIALES PARA EL FOMENTO A LA DEMANDA DE HIDRÓGENO VERDE Y SUS DERIVADOS, Y ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

Postulaciones Abierta
Apertura:
22/04/2025
15:00 hrs
Cierre:
21/08/2025
13:00 hrs
 

Disponible en los siguientes territorios Bío Bío

¿Qué es?

La presente convocatoria busca la promoción de iniciativas orientadas a fomentar la producción y demanda de hidrógeno cuenta con un potencial importante para impulsar el desarrollo de esta industria en el país, además de contribuir al cumplimiento de los compromisos de Chile en el marco del Acuerdo de París para alcanzar la carbono-neutralidad al 2050. En virtud de lo señalado, se focalizará esta convocatoria en la temática consistente en “Anillos Industriales para el fomento a la demanda y encadenamiento productivo en la región del Biobío”, con el objetivo de fomentar el desarrollo productivo, el desarrollo de capacidades, la transferencia de tecnología, innovación, y otros procesos habilitantes para hidrógeno verde y sus derivados en el país.

¿Quiénes pueden postular?

Beneficiario o entidad Receptora (obligatorio)

Beneficiario transitorio extranjero (eventual)

Podrán postular como Entidad Receptora para acceder al Aporte I+D, personas jurídicas, creadas o constituidas en Chile, públicas o privadas, con o sin fines de lucro, y que tengan inicio de actividades en un giro empresarial de primera categoría, de conformidad con lo establecido en el artículo 20 de la ley sobre Impuesto a la Renta, cuyo texto fue aprobado por el artículo 1° del decreto ley N°824, de 1974.

La Entidad Receptora deberá ser una entidad ya constituida o creada, que cumpla los requisitos antes señalados. Dicha entidad, deberá poseer o disponer de capacidades técnicas permanentes e infraestructura, para la realización de actividades de I+D.

Podrán postular a las convocatorias en calidad de solicitante transitorio extranjero, las personas jurídicas extranjeras, constituidas de acuerdo con las normas aplicables en el país de donde provienen, y que desarrollen actividades similares a aquellas gravadas con el impuesto de primera categoría, de conformidad con lo establecido en el artículo 20 de la ley sobre Impuesto a la Renta, ya citada, Además poseen o pueden disponer de capacidades técnicas permanentes e infraestructura, para la realización de actividades de I+D.

¿Qué beneficio entrega?

Se cofinanciará hasta el 60% del costo total de cada proyecto, con un tope de hasta USD$5.000.000.- (Cinco millones de dólares), el que se entregará en una o más cuotas, según determine Corfo, a título de anticipo.

Los participantes deberán aportar, al menos, el 40% del financiamiento restante del Proyecto, mediante aportes “pecuniarios” y/o “valorizados”


Resultados esperados

Identificación de necesidades de infraestructura y tecnología clave para la ejecución del proyecto en la región.

Evaluación de impactos ambientales, comienzo de consultas iniciales con comunidades locales y partes interesadas, si corresponde.

Avance en el desarrollo de aplicaciones industriales que integren hidrógeno en sus procesos, con foco en la mejora de la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones.

Progreso en la evaluación de impacto ambiental del proyecto, involucramiento activo con las comunidades y partes interesadas para asegurar la correcta integración del proyecto en el territorio, si corresponde.

Formalización de acuerdos con actores de la cadena de suministro y logística necesarios para la implementación y operación del proyecto.

Inicio de las actividades de construcción o adecuación de infraestructura necesaria para la ejecución del proyecto, considerando las tecnologías y procesos identificados como viables.

Realización de pruebas de equipos y sistemas para garantizar la operación eficiente y segura del proyecto.

Inicio de operación del proyecto, integrando hidrógeno o sus derivados en los procesos industriales de las empresas participantes, logrando mejoras en la eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones.

Pasos de Postulación

01

Regístrate en el sistema

02

Revisa las Bases legales

03

Aclara todas tus dudas (preguntas frecuentes)

Calendario por etapas

Postulación

Postulación

Inicio:

22/04/2025

Termino:

21/08/2025

Evaluación
Evaluación

Evaluación

Inicio:

22/08/2025

Termino:

12/11/2025

Comunicación de resultados
Comunicación de resultados

Comunicación de resultados

Inicio:

13/11/2025

Termino:

13/01/2026

Entrega del beneficio
Entrega del beneficio

Entrega del beneficio

Inicio:

14/01/2026

Termino:

25/02/2026

 
Contacto

Contacto

Mail:

hidrogenoverde@corfo.cl

Le recomendamos que antes de iniciar la postulación haya leído los documentos asociados a la convocatoria