Criterios de evaluación
Capacidades y experiencia de la Entidad Consultora (30%)
Se evaluará la experiencia de la Entidad Consultora y las capacidades técnicas y metodológicas del equipo profesional que participará directamente en el proyecto para:
- Promover el trabajo colaborativo entre beneficiarios.
- Identificar brechas en los beneficiarios que afecten su productividad y su acceso a mercados.
- Trabajo prospectivo con pymes.
Calidad de la Formulación y coherencia del proyecto (30%)
Se evaluará la calidad en la formulación del proyecto y su coherencia, en relación a:
- Empresas postulantes y objetivo del proyecto.
- Actividades, plazos y resultados esperados, de acuerdo a la etapa y objetivo del proyecto.
Propuesta Económica (20%)
Se evaluará la coherencia entre el presupuesto, las actividades y los resultados propuestos.
Justificación Territorial (20%)
Se evaluará la pertinencia del proyecto respecto de su contribución a los lineamientos estratégicos de desarrollo regional y de Corfo (sector — territorio).
Preguntas frecuentes
1 ¿Cómo se postula un proyecto Red Asociativa?
Primero, debes asegurarte de cumplir con los requisitos de postulación para ser beneficiario del programa: nivel de ventas, según tipo de empresa y territorio.
Luego, debes acercarte a un Agente Operador Intermediario de la Región del Maule.
La lista de Agentes Operadores Intermediarios está publicada en la web de Corfo: (https://www.corfo.cl/sites/cpp/intermediario).
Tendrás que agruparte con otras empresas para postular.
2. ¿Cómo puedo resolver otras dudas sobre la convocatoria?
Los Agentes Operadores te podrán orientar.