Site in english Sitio en inglés

Contáctanos Contáctanos

Ingresar usuarios Ingreso usuario

CELTIC-NEXT

Cluster de la Red Eureka que apoya y promueve el desarrollo de las futuras generaciones de tecnologías y servicios de telecomunicaciones, fomentando una sociedad digital segura, confiable y sostenible. Esta iniciativa propicia proyectos de colaboración internacionales en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Su objetivo es impulsar el desarrollo de infraestructuras y servicios de comunicación que puedan adaptarse a las necesidades de los distintos sectores empresariales, haciéndolo accesible para todos. Para más información https://www.celticnext.eu/.

Si estás interesado en este cluster, por favor completa el siguiente formulario.

 

CELTIC-NEXT: Clúster Eureka para Comunicaciones de Nueva Generación

CELTIC‑NEXT es el clúster Eureka líder en el desarrollo de tecnologías de telecomunicaciones y TIC para una sociedad digital segura, confiable y sostenible. Estimula proyectos de colaboración internacional impulsados por la industria, con una filosofía “bottom-up” que promueve innovación evolutiva y disruptiva sin límites temáticos, en un ecosistema abierto a empresas grandes, PYMEs, proveedores de servicios e instituciones de investigación.

Visión y misión (2021-2025):

  • Visión: acelerar la digitalización total de los sectores verticales mediante una colaboración sólida entre comunidades ICT y sectores industriales, impulsando soluciones “end-to-end” que integren tecnología, negocio y retorno de inversión para generar ventajas competitivas y beneficios sociales.
  • Misión: fomentar la digitalización con servicios avanzados, aprovechando tecnologías como 5G y preparando el terreno para el 6G, consolidando la soberanía tecnológica y fortaleciendo a los actores europeos en el mercado global.

Finalmente agregar:

Tu proyecto puede ser codesarrollado con empresas de los siguientes países:

  • Austria
  • Canadá
  • República Checa
  • Finlandia
  • Alemania
  • Irlanda
  • Lituania
  • Polonia
  • Portugal
  • Singapur
  • Eslovaquia
  • España
  • Türkiye
  • Reino Unido

También podrías codesarrollar proyectos de empresas de esos países que tengan prototipos.

Matchmaking

  • MATCHMAKING Y BÚSQUEDA DE PARTNER: ¿Te gustaría aportar al desarrollo de un proyecto? Revisa aquí el listado de proyectos que buscan partners en Chile y en los países asociados al cluster. Comparte, también tu idea de proyecto para que otras organizaciones se interesen por tu empresa.
  • PROPOSER’S DAY: Si estás interesado en ser parte de esta instancia para presentar tu idea de proyecto y buscar un partner para desarrollarlo, contáctate con nosotros a difusioninnova@corfo.cl, completa el formulario y regístrate en el siguiente link.

FASES DEL PROCESO DE POSTULACIÓN

FASE DE POSTULACIÓN INTERNACIONAL A ITEA4

Presentación propuesta y Project Outline/Esquema del Proyecto (PO)

Antes del 24 de octubre de 2025

  • Las empresas chilenas interesadas en esta convocatoria deberán presentar un Project Outline (PO), enviado a la Gerencia de Innovación
  • Este documento permite un asesoramiento temprano y retroalimentación de la propuesta. Esta fase es obligatoria.

Las empresas postulantes que tengan sus Full Project Proposals aprobados, serán invitados a postular al Innova Alta Tecnología – Eureka, cofinanciamiento de hasta 1000 millones de pesos para la empresa chilena.

FASE DE POSTULACIÓN NACIONAL A ALTA TECNOLOGÍA EUREKA

Full Project Proposal/Propuesta de proyecto completa (FPP)

24 de octubre de 2025

El Full Project Proposal (FPP) se utiliza para la evaluación y etiquetado del cluster.

Agregar:

Cofinanciamiento ofrecido: Alta Tecnología Eureka

  • Apoya innovaciones intensivas en I+D con alta incertidumbre tecnológica y alto potencial de comercialización nacional o global.
  • Fomenta proyectos colaborativos entre empresas chilenas y entidades de países miembros de la Red Eureka.
  • Busca fortalecer capacidades de I+D+i y promover el intercambio tecnológico y la cooperación internacional.
  • Requisitos:
    • La empresa debe tener mínimo 3 años desde el inicio de actividades en primera categoría y estar vigente.
    • Debe acreditar ingresos por ventas en los últimos 3 años (no en todos los meses necesariamente).
  • Cofinanciamiento: según ventas anuales: micro y pequeñas hasta 70%, medianas hasta 55% y grandes hasta 40%.
  • Bono adicional de hasta 10% para empresas lideradas por mujeres.
  • Beneficio extra para PYMEs con el “Sello 40 horas”.