En el marco de la “Semana de la Pyme”, instancia donde se reconoce la contribución que hacen las micro, pequeñas y medianas empresas al progreso de nuestro país y su economía, llevamos a cabo una serie de actividades que tuvieron un sello diferenciador en sintonía con la visión de desarrollo y crecimiento que se busca implementar desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
En este contexto, realizamos el hito de lanzamiento del Programa Territorial Integrado (PTI) de Turismo Rural del Valle del Huasco. Esta iniciativa, que estamos implementado junto a Sernatur e Indap, tiene como misión fortalecer una oferta de programas y productos turísticos sustentables, a partir de las denominaciones de origen que cuenta el valle y contribuir así al aumento del flujo de turistas y posicionamiento del destino.
Lo anterior, a través del diseño y validación de un modelo de gestión territorial que articule y coordine a los actores de la cadena productiva del turismo agrícola rural para conformar una oferta de valor competitiva. En ese sentido, el rol que cumplen este tipo de programas es clave para generar la vinculación y coordinación de los diferentes actores, con el fin de hacer el cruce entre las problemáticas y necesidades del sector y las posibilidades de solución, gestión, fondos y recursos, ya sean éstos de origen públicos y/o privados.
A esta iniciativa se suma el lanzamiento y anuncio este domingo 11 de diciembre, Día Internacional de las Montañas, del PTI de Turismo de Montaña, Aventura y Naturaleza en la Ruta de los Seismiles Ojos del Salado, que busca la articulación de iniciativas que agreguen valor a los actuales servicios y un encadenamiento coordinado de acciones que promuevan la calidad, seguridad y una mayor llegada de visitantes.
En el marco de las Estrategias y Políticas Regionales para el desarrollo productivo y territorial, el turismo es uno de los sectores prioritarios para diversificar la matriz productiva y la economía regional. En Atacama contamos con una serie de atractivos naturales y turísticos que representan una gran oportunidad y que podrán ser desarrollados a través del apoyo de estas dos iniciativas concretas.
Por Rosa Román González
Directora Regional de Corfo Atacama