Iniciativa de capacitación, financiada por Corfo, cumplió con las expectativas y dejó la puerta abierta para una segunda etapa de especialización para las alumnas.

En la casona Solariega de Villa Alegre se llevó a cabo la ceremonia de cierre del proyecto INNVINO Mujer 2022, Ruta Digital del Vino región del Maule, en la que participaron 30 emprendedoras y que fue financiado por Corfo.
 
Tanto las alumnas como las autoridades asistentes coincidieron en que se deberá realizar una segunda etapa para que se puedan concretar alianzas y proyectos de negocios que potencien la actividad económica de estas emprendedoras, sus familias y la región.
 
Al respecto, Paulina Campos Andaur, directora regional de Corfo, precisó que “para nosotros es muy importante participar de este proyecto en atención que primero cumplimos el mandato del Presidente Gabriel Boric en orden a implementar o tener como eje transversal de nuestro trabajo, la equidad de género junto al desarrollo sostenible, la descentralización entre los elementos y las condicionantes y las variables que nosotros estamos sosteniendo en este periodo como ejes transversales de nuestro quehacer”.
 
Asimismo, destacó que “para nosotros es muy relevante felicitar y reconocer el trabajo de 30 mujeres de la maule que culminan un proceso formativo, con Demo Day, con reuniones, con inversionistas que les permitan escalar sus ideas de negocios con algún componente de innovación,  y asociadas a la gran industria vitivinicola que es una gran actividad en la región y que tenemos que buscar alternativas para generar mayorees ingresos y riquezas a partir de este gran valor natural que nosotros tenemos, ya que como región concentramos el 47 por ciento de producción de vinos a nivel país”.
 
Ganadoras Demo Dey
 
Este proyecto, que fue ejecutado por la Sociedad Educativa Los Alerces, contempló un Demo Day, actividad donde las emprendedoras participantes hicieron en un pitch sobre los avances de su compañía a potenciales inversionistas y socios comerciales. Cuyo jurado estuvo compuesto por las relatoras del curso y la directora regional de Corfo.
 
Patricia Rodríguez, ingeniero enóloga y alumna del curso, junto a su grupo de trabajo ganaron el primer lugar del Demo Day con el proyecto “Plataforma para la comercialización de vinos y productos relacionados con el vino en Brasil”.
 
Al ser consultada sobre el tema, dijo estar muy satisfecha con los conocimientos adquiridos, pues los han aplicado al cien por ciento en sus ideas de negocio.
 
Explicó además que “la idea es tener una forma de e-comerce de comercialización de nuestros productos con un sello de mujer, para apuntar al mercado brasileño. Sería importante que las autoridades, a través de los servicios como Corfo o ProChile, nos siguieran apoyando para realizar giras de prospección para nuestro mercado”, puntualizó.