La innovación y la tecnología se están convirtiendo en elementos claves para el desarrollo de soluciones sostenibles y responsables y cada vez son más las empresas que incorporan la medición de factores ambientales, sociales y de gobernanza en sus modelos de negocios.

Conscientes de ello y como una forma de apoyar a las empresas en este camino, la Dirección de Emprendimiento del Centro de Innovación UC, con apoyo de Corfo se encuentra trabajando en el programa Venture Sostenible: ESG e innovación, y que tiene como principal objetivo acompañar y entregar contenido especializado a emprendimientos dinámicos con alto potencial de crecimiento, transfiriendo conocimientos asociados a inversión de impacto e incorporación de criterios ESG (Environmental, Social and Governance)
 
De esta forma se busca apoyar emprendimientos en etapa de escalabilidad multi industria para incorporar en sus operaciones la medición de métricas de impacto, Así, integrará a emprendedores con centros y expertos especializados de la UC en Desarrollo Sustentable.
 
Como parte de las actividades del programa, este miércoles se realizó el seminario internacional Sostenibilidad corporativa: Innovación y responsabilidad, ética en lo económico, social y ambiental, en donde destacados expertos debatieron en torno a cómo implementar un modelo de empresa sostenible.
 
En la oportunidad, el académico Nicolás Majluf, del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC, reflexionó sobre las experiencias de aprendizaje que puedan servir como inspiración y guía a directivos que se enfrentan al desafío de transformar sus organizaciones para responder mejor a los grandes desafíos económicos, sociales y ambientales de este tiempo.
 
Gloria Moya Coloma, directora en Corfo Metropolitano, valoró esta instancia señalando que “es necesario acelerar los procesos de innovación y transformación productiva basados en tecnologías sostenibles para estar a la altura de los desafíos que hoy enfrentamos”.
 
El seminario concluyó con el panel Innovaciones en sostenibilidad: Los cambios que la empresa no puede ignorar con la participación de Luis Cifuentes, profesor de la Escuela de Ingeniería UC; Claudia Labbé, gerente de Sustentabilidad y de Relación con Inversionistas, Itaú Chile, Juan Eduardo Ibáñez, académico de la Facultad de Derecho UC y Cristóbal de La Maza,  ingeniero civil industrial y ex Superintendente de Medio Ambiente.