Viraliza de Formación ASG analizó la temática con enfoque en la sustentabilidad.

El programa “Viraliza Formación de Criterios ASG para el Emprendimiento y la Innovación en la Región de Tarapacá”, apoyado por Corfo y ejecutado por la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), realizó el último módulo de la iniciativa, denominado “Modelo de Negocio con enfoque a la Sustentabilidad”.
 
La temática fue dictada  por la experta Paula Tejeda y tenía por objetivo que los participantes del programa pudieran elaborar y/o reestructurar un modelo de negocio enfocado a sus empresas y alineado con la sustentabilidad.
 
La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, destacó que “este programa haya cumplido con éxito los ocho módulos dispuestos para empresas regionales, las que fueron capacitadas con una orientación sustentable y comprometida con el medioambiente, conceptos que forman parte de nuestra estrategia en Tarapacá”.
 
El gerente de la Unidad de Proyectos y Desarrollo Empresarial de la AII, José Aguilera, señaló que “con este programa buscamos fortalecer a las empresas de la región y prepararlas con las herramientas de gestión e innovación necesarias para abordar el desafío de la sustentabilidad”.
 
El instrumento Viraliza busca formar a los emprendedores en temáticas de criterios de ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) a través de una metodología de aprendizaje. Los módulos integran distintas aristas relacionadas, entre las que se cuentan los modelos de negocios con un carácter de sustentabilidad.
 
El proyecto contempla también la realización de un networking, el cual busca poder fomentar y/o crear redes de contacto entre los participantes y el mundo relacionado con las ASG.