El objetivo de esta iniciativa es que los emprendedores y pymes, puedan adquirir competencias en materias de internacionalización de bienes y servicios, superar las brechas existentes e iniciar un proceso hacia los mercados globales para así impactar en el aumento de las ventas, el apalancamiento de los recursos, la contratación de personal y la vinculación comercial.
En el hotel Ontiveros de la comuna de San Fernando, se realizó el lanzamiento de la Escuela de Internalización, organizado por Sercotec O’Higgins y sus Centros de Desarrollo de Negocios Sercotec de Rancagua, San Fernando, Santa Cruz junto a satélites San Vicente de Tagua Tagua y Pichilemu.
Durante el desarrollo de estas actividades se dará a conocer, Datos globales, diagnóstico Regional, el valor de la internacionalización; Inicio oficial del curso y presentación del expositor; Intervención de Sercotec, sus focos de intervención y su articulación institucional; Intervención Gobierno Regional, y su apoyo a la internacionalización; Intervención de ProChile, sus oficinas comerciales y su articulación institucional.
En ese contexto el director regional de Corfo, Óscar Ávila, expuso antes los participantes sobre los instrumentos y programas que Corfo tiene para las pymes en materia de exportación tales como Consolida y Expande, Focal y Red Mercado entre otras convocatorias.
El objetivo de esta iniciativa es que los emprendedores y pymes, puedan adquirir competencias en materias de internacionalización de bienes y servicios, superar las brechas existentes e iniciar un proceso hacia los mercados globales para así impactar en el aumento de las ventas, el apalancamiento de los recursos, la contratación de personal y la vinculación comercial.
Esta escuela tiene la finalidad de capacitar en temas de exportación e importación de productos y servicios, iniciativa regional que dará cuenta de las reales necesidades del emprendimiento regional.