En la oportunidad, visitaron diversas empresas y conocieron las últimas tecnologías relacionadas con dicho sector productivo.

Doce empresas proveedoras de servicios y productos de la industria acuícola en Aysén participaron en una gira tecnológica en la Región de Los Lagos, organizada por el Programa Territorial Integrado de Fiordos y Canales. El objetivo fue conocer las últimas innovaciones y avances tecnológicos, establecer contactos y relaciones comerciales con otros actores de la industria.
 
Mery Leal Vargas de GL Robótica Submarina destacó la oportunidad de aprender de las mejores prácticas y tendencias, así como la disposición de los emprendedores para compartir sus experiencias. La participación en el Programa Territorial Integrado ha permitido el crecimiento de su empresa y la capacitación para brindar un mejor servicio. Además, la vinculación con otros emprendedores en Acuiprov ha facilitado el trabajo en conjunto.
 
Tecnología e innovación
 
Durante la gira, proveedores y proveedoras visitaron seis empresas en la Región de Los Lagos. Entre ellas, Patagonia Rov, una empresa de robótica submarina que incorpora tecnología e innovación. También conocieron Sitecna y ScaleAQ, empresas con experiencia en la manufactura de pontones y estructuras industriales para la salmonicultura. GoodWood fabrica madera plástica a partir de residuos inorgánicos de la salmonicultura. SAUT ofrece tecnologías para el transporte marítimo. Y SORKEN se dedica a la confección de redes en una industria dinámica.
 
Estas visitas fueron coordinadas con el apoyo del Club de Innovación Acuícola, con quienes Acuiprov A.G. firmó un convenio de colaboración en el cierre del AquaForum Aysén 2023.
Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén, destacó la importancia de estas actividades para el gobierno de Gabriel Boric, “ya que brindan oportunidades de crecimiento a las empresas proveedoras locales. Durante una reciente gira, los proveedores tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos, conocer tecnologías y establecer contactos comerciales en el sector de la acuicultura. Esto les permite mejorar sus productos y servicios, mantenerse actualizados en el mercado y establecer alianzas estratégicas para el crecimiento mutuo. El enfoque del gobierno es la reactivación y desarrollo sostenible de la industria”.
Finalmente, Ismael Infante Crocco, gerente del PTI Fiordos y Canales, destacó el crecimiento significativo de la industria acuícola en la región en los últimos años. “Para mejorar la eficiencia y sostenibilidad, se han adoptado tecnologías innovadoras, lo que hace que la participación en esta gira tecnológica sea un paso importante hacia la modernización y desarrollo de la industria acuícola en Aysén. Los proveedores están entusiasmados y motivados para implementar lo aprendido y contribuir al crecimiento sostenible de la región”, indicó.