Ya se encuentran abiertas las postulaciones para participar del programa Viraliza Red de Emprendedoras del fin del mundo.
La iniciativa será ejecutada por la empresa Neo Patagonia Proyectos y cofinanciada por Corfo, la cual busca crear un espacio de encuentro para 40 emprendedoras de zonas rezagadas productivamente, específicamente de la provincia de Tierra del Fuego, Comuna de San Gregorio y sectores de la comuna de Punta Arenas.
A través de esta instancia, se busca generar nuevos vínculos de colaboración que disminuyan las distancias geográficas y diferencias culturales, para intercambiar información, ideas, experiencias, conocimientos e inspirar a otras personas a superar los obstáculos en la sostenibilidad.
El programa contempla diversas etapas, con actividades como talleres en variadas temáticas y visitas a negocios, entre otros.
La directora regional de Corfo Magallanes, María José Navajas, recalcó “Lo más importante de este programa, es generar un ecosistema de emprendimiento liderado por mujeres, porque muchas veces pasa que las zonas rezagadas son comunas que trabajan aisladamente, para lo cual, a través de este programa, se trabajará de manera conjunta con la Asociación de empresarias y ejecutivas del turismo regional – Aseet Magallanes, con el fin de traspasar información y conocimiento.
Yenny Oyarzo, gerente de Neo Patagonia señaló las diferentes etapas del programa. “Primero trabajaremos en la etapa de Formación. La idea es generar empresas de triple impacto con las mujeres, luego generar networking, que las emprendedoras se conozcan entre sí, que se puedan conectar y ser clientas o proveedoras y traspasar conocimiento, de cómo ser emprendedoras. Por último, se realizarán mentorías junto a Aseet Magallanes, donde tendrán pasantías las mujeres de zonas rezagadas, con empresas más avanzadas situadas en Punta Arenas”.
¿Quiénes pueden postular?
Esta convocatoria está focalizada en micro y pequeñas empresas lideradas por mujeres. Los emprendimientos deberán acreditar ventas anuales en un rango superior a 0 UF hasta los 100.000 UF.
Mayores informaciones pueden ser obtenidas en la página web www.corfo.cl.