La Iniciativa beneficiará a más de 30 microempresarios de la región con conocimientos, habilidades y herramientas esenciales.

En el Campus Recreo de la Universidad Viña del Mar, se llevó a cabo el lanzamiento del programa Viraliza Corfo “Construir Emprendiendo”, una iniciativa conjunta entre la Universidad Viña del Mar, Yacaché SpA y Corfo, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor en la industria de la construcción en la Región de Valparaíso.
 
La ceremonia contó con la participación de destacadas autoridades y representantes de las instituciones colaboradoras, así como empresarios beneficiarios del programa y miembros de la comunidad universitaria como académicos y estudiantes.
 
El rector UVM, Carlos Isaac, comentó que “este programa representa la sinergia entre la innovación educativa y el dinamismo emprendedor, diseñado para enriquecer nuestro ecosistema en la industria de la construcción. Gracias las empresas y entidades colaboradoras tendremos la oportunidad de formar a más de 30 emprendedores, dotándoles de las habilidades y herramientas necesarias para liderar proyectos transformadores. Es un desafía que abrazamos con entusiasmo desde nuestra Escuela de Ingeniería y Negocios”.
 
Por otra parte, el subdirector de Corfo, Felipe Mellado, sostuvo que “para Corfo y para el Comité de Desarrollo Productivo Regional es muy relevante estar constantemente desarrollando a los emprendedores y empresarios de la región. Es una de las líneas más importantes que nosotros llevamos adelante y este tipo de actividades juntan varias líneas de relevancia para nosotros. Está una universidad regional detrás de ello, que es uno de los focos que nosotros empujamos. Las universidades de la región son socios muy estratégicos para nosotros para poder llevar adelante todas nuestras líneas de trabajo”.
 
En tanto, la directora de la Escuela de Ingeniería y Negocios UVM, Ximena Petit-Breuilh destacó que “esta iniciativa promete impactar en el ecosistema emprendedor en la industria de la construcción en nuestra región. Este proyecto es un programa que reúne a emprendedores dispuestos a capacitarse, están dispuestos a dedicarle el tiempo y nosotros desde la universidad hemos preparado cursos que les permitan la mejor experiencia educativa en el Campus Recreo. Vivimos en un momento crucial en donde es necesario adoptar las herramientas digitales, desarrollar capacidades comerciales en el ámbito de la digitalización, también nos enfrentamos a momentos determinantes en el desarrollo de negocios sostenibles y sustentables y para ello se necesita sin duda un cierto bagaje en la búsqueda de acceso a los recursos financieros para poder desarrollar estas nuevas iniciativas que van a permitir generar un camino distinto al que ya llevamos realizando”.
 
El programa “Construir Emprendiendo” es ejecutado por Yacaché SpA, cuyo gerente general Felipe Carvajal, manifestó su satisfacción por formar parte del equipo de trabajo y destacó el compromiso de los asistentes al programa. “Sabemos que todos están acá porque quieren hacer un cambio, porque quieren innovar, porque quieren crecer”.
 
Durante la ceremonia, se ofrecieron charlas sobre el impacto de la innovación en la construcción en Chile, a cargo de Marcos Brito Alcayaga, gerente general del Programa Estratégico Corfo Construye 2025, y sobre innovación y emprendimiento en la academia, presentada por Ximena Petit-Breuilh Sepúlveda, directora de la Escuela de Ingeniería y Negocios UVM.
 
Finalmente, Manuel Muñoz Guzmán, académico UVM y director del programa Viraliza Construir Emprendiendo, presentó detalles del programa y la hoja de ruta de aprendizaje aplicado, marcando el cierre de una jornada llena de conocimiento y oportunidades para el desarrollo empresarial en el sector de la construcción en la Región de Valparaíso.
 
Viraliza
 
La Universidad Viña del Mar, en asociación con Yacaché y Corfo, llevan a cabo el programa Viraliza “Construir Emprendiendo”, el que está diseñado para fortalecer el ecosistema emprendedor en la industria de la construcción en la Región de Valparaíso; de carácter gratuito y con el patrocinio de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) Construye 2025, tiene como objetivo habilitar a 30 emprendedores del sector de la construcción con conocimientos, habilidades y herramientas esenciales para el desarrollo de proyectos innovadores en la industria.
 
Cabe destacar que la participación UVM es a través de la Escuela de Ingeniería y Negocios y liderada por la carrera de Ingeniería en Construcción. El programa se llevará a cabo en el Campus Recreo UVM, todos los lunes y miércoles de 18:30 a 20:00 horas, desde marzo hasta agosto de 2024 y se espera la participación de emprendedores y empresarios, con experiencia previa en el ámbito de la construcción, incluyendo trabajadores, profesionales independientes y pequeños empresarios, quienes participarán de talleres presenciales sobre nivelación digital, cultura de innovación, comercialización aplicada, modelo de negocio, marketing digital aplicado y financiamiento concursable.