Disponible en los siguientes territorios La Araucanía
Buscamos apoyar la materialización de proyectos de inversión productiva con potencial de generación de externalidades positivas. Se entenderá por proyectos de inversión productiva, aquellos que propongan reconversión agrícola a través de proyectos de plantación avellano europeo, maqui, viñas, arándanos, frambuesas, cerezos, castaños, almendros, olivos y nogales contribuyendo, de esta manera, al aumento de hectáreas frutícolas en la región.
Personas naturales mayores de 18 y Personas jurídicas constituidas en Chile.
Las empresas de base indígena o cooperativas indígenas, cuyo proyecto de inversión sea igual o superior a $10.000.000 y tenga potencial de generación de externalidades positivas.
Empresas privadas no constituidas en Chile que tributen en los términos señalados, o que desarrollen actividades similares a aquellas gravadas en Chile por el Impuesto de 1a Categoría, que desarrollen proyectos de inversión productiva o de servicios.
Deben desarrollar actividades gravadas con el Impuesto de 1a Categoría y cuyo proyecto de inversión estimado sea igual o superior a $ 12.000.000 (doce millones de pesos).
Las empresas de base indígena o cooperativas indígenas, cuyo proyecto de inversión debe ser igual o superior a $10.000.000 y tener potencial de generación de externalidades positivas.
El cofinanciamiento cubre hasta el 60% del costo total del proyecto con tope de hasta $40.000.000. El monto restante debe ser aportado por el beneficiario.
Cuando el beneficiario sea una empresa de base indígena o una cooperativa indígena, se podrá cofinanciar hasta un 70% del costo total del proyecto, con un tope de $40.000.000 proyecto de inversión.
Que los proyectos seleccionados materialicen su inversión y que generen un aumento en la competitividad de la empresa y externalidades positivas en el territorio, contribuyendo al incremento de la actividad económica y generando, nuevos empleos.
Entrégale toda la información al AOI. El Agente será quien ingrese la postulación al sistema.
Inicio:
28/04/2023
Termino:
26/05/2023
Fono:
45-2944850
Mail:
afelmer@corfo.cl – franco.perez@corfo.cl