Disponible en los siguientes territorios La Araucanía
Se busca proveer de formación teórico-práctica a emprendedores/as, en alguna de las materias señaladas en el apartado de focalización temática, donde se consideren un conjunto de actividades destinadas al traspaso de conocimientos, habilidades, herramientas y/o metodologías, relativas al emprendimiento y la innovación, a un grupo objetivo determinado, a través de la realización de talleres, workshops y/o charlas, los que deberán ser realizados de forma presencial en la región y podrán ser transmitidos en vivo vía streaming para ampliar el alcance.
Focalización temática: Cada propuesta a presentar en el concurso debe enmarcarse en los objetivos del instrumento de financiamiento, y deberá abordar, al menos, uno de los siguientes desafíos específicos:
Podrán postular como ejecutor personas jurídicas constituidas o creadas en Chile. Cada proyecto deberá tener un solo ejecutor (beneficiario).
Coejecutores y/o asociados deben ser personas jurídicas constituidas o creadas en Chile.
Los participantes al programa de formación deben ser Personas naturales (mayores de 18 años) con domicilio en la Región de La Araucanía, que cuenten con una idea de negocio innovadora relacionada con el foco de la convocatoria.
Personas naturales que cuenten con una idea de negocio o con un negocio en funcionamiento, y que estén en etapas previas a la formalización del emprendimiento (constitución de una persona jurídica con inicio de actividades en un giro de primera categoría, de conformidad a lo establecido en el artículo 20 de la Ley de Impuesto a la Renta, ante el Servicio de Impuestos Internos) a la fecha de postulación a la convocatoria realizada por el Ejecutor
Personas jurídicas, con domicilio en la región de La Araucania, que cumplan con el requisito de no haber iniciado actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, con anterioridad a 36 meses, contados desde la fecha de apertura de la respectiva convocatoria del presente instrumento de financiamiento y que ejecuten un negocio relacionado con el foco de la convocatoria
Hasta el 70,00% del costo total del proyecto considerando un monto máximo de hasta $30.000.000.-.
El 30% restante debe ser aportado por la beneficiaria, asociado y/o coejecutor del proyecto.
Los aportes de la beneficiaria y/o coejecutor pueden ser pecuniarios (nuevos) o valorizados (preexistentes sólo para las cuentas presupuestarias recursos humanos y administración, detalladas en las bases).
Los aportes del asociado debe ser nuevos o pecuniarios.
Realización de programas de formación, orientados a traspasar conocimientos, habilidades y/o herramientas de emprendimiento e innovación a grupos de la población objetivo que se identifiquen para cada apertura del instrumento.
Regístrate en el sistema
Revisa los criterios de evaluación
Descargar losdocumentos a presentar
Inicio:
06/06/2024
Termino:
15/07/2024
Inicio:
15/07/2024
Termino:
22/08/2024
Inicio:
22/08/2024
Termino:
30/09/2024
Inicio:
15/10/2024
Termino:
15/10/2024
Fono:
600 586 8000
Mail:
franco.perez@corfo.cl