Site in english Sitio en inglés

Contáctanos Contáctanos

Ingresar usuarios Ingreso usuario

REUTILIZACIÓN AVANZADA DE BATERÍAS EV (ELECTRIC VEHICLE) PARA LA ACUMULACIÓN ESTACIONARIA

Postulaciones Cerradas
Apertura:
30/01/2024
15:00 hrs
Cierre:
13/05/2024
12:00 hrs
 

Disponible en los siguientes territorios Todo Chile

¿Qué es?

La Presente convocatoria tiene por objeto financiar proyectos que permitan Implementar un plan estratégico que incluya aspectos tecnológicos y regulatorios para la reutilización de baterías de litio proveniente de autos y buses eléctricos con la finalidad de poder utilizarlas para almacenar energías renovables.

¿Quiénes pueden postular?

Podrá postular como beneficiario una entidad de investigación y desarrollo tecnológico, entendiéndose por tal, una persona jurídica creada o constituida en Chile, pública o privada, sin fines de lucro, en la que tenga representación, participación o de algún modo injerencia en su administración, representantes de universidades y/u órganos de la Administración del Estado. Dicha entidad, deberá poseer o disponer de capacidades técnicas permanentes e infraestructura, para la realización de actividades de I+D.

Podrán postular como beneficiarios transitorios una o más personas jurídicas creada o constituida en Chile o en el extranjero, públicas o privadas, con o sin fines de lucro que, en su conjunto, poseen o pueden disponer de capacidades técnicas permanentes e infraestructura, para la realización de actividades de I+D.

¿Qué beneficio entrega?

Los participantes deberán aportar, al menos, el 20% del financiamiento restante del Proyecto, mediante aportes “pecuniarios” y/o “no pecuniarios”.

Se cofinanciará hasta el 80% del costo total de cada proyecto, con un tope de hasta USD$4.000.000.- (cuatro millones de dólares), el que se entregará en una o más cuotas, según determine Corfo, a título de anticipo.


Resultados esperados

Diseñar e implementar protocolos para determinar el estado de salud (SoH) de baterías de litio, selección de “packs” y sus componentes individuales, permitiendo una evaluación precisa de su rendimiento y vida útil.

Crear y aplicar un diseño estandarizado para reacondicionar módulos y/o packs que utilicen celdas con SoH adecuado, garantizando eficiencia y uniformidad en el proceso de reutilización.

Diseñar unidades de almacenamiento en base a los distintos tipos de baterías disponible. El diseño debe incluir el propio BMS que el sistema de acumulación tendrá.

Establecer los protocolos de pruebas a los que serán sometidas las unidades de almacenamiento, detallando los parámetros de rendimiento que deben cumplir antes de su integración en aplicaciones comerciales y/o industriales.

Evaluar la viabilidad económica y ambiental de la integración masiva de estas baterías en sistemas de almacenamiento de energía renovable, realizando la comparación entre los sistemas originalmente diseñados para estos fines y con el reciclaje de los elem

Determinar un modelo de negocios que asegure la sustentabilidad técnica y económica de largo plazo del proyecto, considerando la experiencia en la reutilización de los packs y/o sus componentes individuales.

De ser viable, establecer procesos para integrar las baterías de segunda vida en plantas de almacenamiento de energía renovable, optimizando su contribución al sistema.

Pasos de Postulación

01

Regístrate en el sistema

02

Revisa lasBases legales

03

Aclara todas tus dudas(preguntas frecuentes)

Calendario por etapas

Postulación

Postulación

Inicio:

30/01/2024

Termino:

13/05/2024

Evaluación
Evaluación

Evaluación

Inicio:

13/05/2024

Termino:

15/09/2024

Decisión de Consejo Corfo
Decisión de Consejo Corfo

Decisión de Consejo Corfo

Inicio:

30/10/2024

Termino:

31/12/2024

Comunicación de Resultados
Comunicación de Resultados

Comunicación de Resultados

Inicio:

02/01/2025

Termino:

07/01/2025

Entrega del Beneficio
Entrega del Beneficio

Entrega del Beneficio

Inicio:

15/03/2025

 
Contacto

Contacto

Fono:

600 586 8000

Mail:

desafiosid@corfo.cl