Es una política pública liderada por Corfo que establece una red nacional de espacios físicos y digitales para apoyar el emprendimiento de base científico-tecnológica en Chile.
Su objetivo es ser un catalizador de éxito para éstas startups, fomentando la colaboración entre emprendedores y actores clave del ecosistema. Esta iniciativa busca atraer empresas nacionales y extranjeras que desarrollen soluciones a los grandes desafíos del país, mejorando la productividad, competitividad y diversificación productiva de Chile.
que buscan desarrollar soluciones innovadoras y disruptivas. Los beneficios incluyen acceso a infraestructura de laboratorios, programas de acompañamiento robustos y complementarios a los programas ya existentes en el ecosistema, y la vinculación con actores clave del ecosistema. Además, se ofrecerá apoyo en la búsqueda de financiamiento público y privado, para lograr la validación tecnológica y comercial, aumentar la tracción de ventas, y en el proceso de internacionalización, acelerando el crecimiento y escalamiento de estas empresas.
Es crucial para mejorar la productividad y competitividad del país. Las políticas públicas de emprendimiento e innovación influyen en la creación de nuevas tecnologías, eficiencia de procesos y agregación de valor a la producción. Además, apoyan el desarrollo empresarial, fortalecen el capital humano, mejoran la infraestructura y facilitan la integración en la economía mundial. Las EBCT son esenciales para la innovación, la competitividad y la diversificación productiva, generando nuevos conocimientos, tecnologías y soluciones innovadoras que pueden aplicarse en diversos sectores económicos.
con infraestructura de laboratorios de uso exclusivo de startups, para facilitar el desarrollo de proyectos innovadores.
vinculando a los emprendedores con actores clave del ecosistema, como grandes empresas e inversionistas, para desarrollar soluciones innovadoras.
para los emprendimientos EBCTs, articulando las iniciativas y actores ya existentes en el ecosistema para lograr financiamiento, validación tecnológica, tracción comercial e internacionalización.
especialmente en la etapa de escalamiento, proporcionando orientación para la obtención de recursos claves y el apoyo necesarios.
con referentes nacionales y globales similares, mediante actividades de intercambio, colaboración y transferencia de conocimiento, para enriquecer el ecosistema de innovación.
Se creará una Red de StartupLabs liderada por Corfo, garantizando la coordinación, el intercambio de conocimientos y la alineación estratégica entre todos los Labs. Esta red maximizará el impacto colectivo de los Labs y fortalecerá el ecosistema de innovación nacional, posicionando a Chile como un referente en el desarrollo de tecnologías disruptivas y soluciones innovadoras.
El primer lab de apoyo a startups, startuplab.01, estará ubicado en el Centro de Santiago. Liderado por Fundación Chile y Corfo, este lab busca catalizar el desarrollo de soluciones disruptivas que mejoren la calidad de vida de las personas y respondan a desafíos críticos como la mitigación, resiliencia y adaptación frente al cambio climático, a través de tecnologías limpias o CleanTech. Posteriormente, se adjudicarán mediante concurso otros startuplab que apoyarán el emprendimiento de base científico-tecnológico basados en otras regiones del país, replicando el modelo, pero con otros focos tecnológicos.
Alcance: Nacional
El objetivo de esta convocatoria es la instalación y operación de “labs”, entendidos como espacios colaborativos, físicos y digitales equipados con tecnologías habilitantes para implementar una malla de programas especializados y servicios de acompañamiento dirigidos acelerar el crecimiento, escalamiento y expansión de emprendedores y empresas de base científico-tecnológica (EBCT) y de sus desarrollos tecnológicos, en vinculación con distintos actores del ecosistema de emprendimiento e innovación nacionales e internacionales.