La directora de Corfo Región Metropolitana, Gloria Moya, destacó que se ha trabajado para fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación de las empresas que hoy generan soluciones para la ciudad.

Santiago, 14 de octubre de 2025. En el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) se realizó el primer encuentro de la Red de Comunas Inteligentes de Santiago (RECI), instancia en la que se presentaron estrategias y aplicaciones reales de Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la gestión pública y los servicios municipales.

El evento fue organizado por el programa Transforma Sé Santiago, iniciativa de Corfo, y albergó la entrega de los Smart City Awards 2025, que buscan promover iniciativas donde la tecnología se pone al servicio de las personas: análisis de datos para una mejor toma de decisiones, uso de IA para anticipar problemas y colaboración para ejecutar soluciones.

En la cita participaron autoridades del Gobierno Metropolitano de Santiago, alcaldes, autoridades de organismos de gobierno ligados al fomento productivo y emprendedores de distintas comunas de la Región Metropolitana.

La directora de Corfo Región Metropolitana, Gloria Moya, destacó que “hemos trabajado fuertemente en fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación de las empresas que hoy generan soluciones de ciudad. Espacios como este permiten conectar la oferta con la demanda, y vincular el talento del mundo Smart City con las necesidades reales de los territorios”.

Moya también subrayó que Corfo impulsa estos desarrollos a través de programas como Transforma, que articula actores públicos y privados; y Viraliza, que fomenta capacidades para el emprendimiento dinámico y la innovación territorial. Asimismo, mencionó el apoyo a startups y emprendedores mediante instrumentos que facilitan la prototipación y validación de soluciones tecnológicas en entornos reales.

Los participantes del Encuentro RECI destacaron que el ecosistema Smart City es un punto de encuentro público, privado, académico, de startups y ciudadano, donde la innovación y el desarrollo empujan el emprendimiento, incluyendo las brechas que aún persisten en algunos segmentos, como mujeres y adultos mayores. “En Corfo hemos estimulado los programas de emprendimiento e innovación con foco en mujeres, iniciativas de formación que han tenido un foco en género, que si bien es cierto no han sido exclusivos para mujeres, han permitido a través de un foco en la convocatoria para que participen y estimulen la participación femenina”, señaló Gloria Moya.

Premiación 2025

Los Smart City Awards 2025 reconoció a proyectos destacados por su impacto e innovación para construir ciudades más inteligentes y sostenibles. Acá los ganadores por categoría;

  • Comuna Inteligente: solución “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo en centros de atención primaria en Quinta Normal.
  • Transformando Vidas en la Ciudad: Gcare y Municipalidad de Colina.
  • Vanguardia Tecnológica: Municipalidad de Maipú con la solución Detección y análisis de microbasurales urbanos con Inteligencia Artificial.
  • Colaboración Extrema: Agencia Local de Inversiones de Renca, La Fábrica.
  • Seguridad para Todos y Todas: Smertec, que se basa en la colaboración público-privada para fortalecer la seguridad urbana.
  • Territorio Sustentable: “Mi barrio hídrico, aguas urbanas sostenibles”, Ecological y la Municipalidad de Independencia.
  • Ciudades Cercanas: Transapp.