Las iniciativas tendrán impacto en sectores estratégicos como agroindustria, economía circular, turismo, construcción sustentable e industria creativa.

En 2025, el Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de Ñuble aprobó la adjudicación de ocho proyectos del programa Viraliza de Corfo, cuyo objetivo es fortalecer la cultura emprendedora e innovadora de la región.

Las iniciativas se distribuyen en cuatro proyectos de la línea Eventos y cuatro de la línea Formación, impactando diversos sectores productivos del territorio. En total, los proyectos involucran cerca de 430 millones de pesos, de los cuales aproximadamente 300 millones son aportados por el Comité y 130 millones provienen del sector privado, consolidando un modelo de colaboración público-privada que amplifica el alcance y los beneficios de estas iniciativas.

“Los proyectos Viraliza juegan un rol clave para potenciar el ecosistema de emprendimiento e innovación de nuestra región, generando un impacto directo en la competitividad de nuestras pymes y en las oportunidades para diversificar la actividad económica. Cada iniciativa permite crear redes, compartir experiencias y aplicar conocimientos que fortalecen la capacidad emprendedora local, contribuyendo a un entorno donde las ideas se transforman en proyectos concretos que impulsan el desarrollo económico, la generación de empleo y posicionan a Ñuble como una región innovadora y dinámica con iniciativas priorizadas en la propia región”, señaló el gobernador regional y presidente del CDPR Ñuble, Óscar Crisóstomo.

En la categoría Viraliza Eventos fueron seleccionadas cuatro iniciativas: AgroFuturo Conecta Ñuble: Innovación, Tecnología, Sustentabilidad y ODS 2030, impulsada por la Universidad de Concepción; Ñuble, una Región que Inspira: consolidando colaboración y fortaleciendo la innovación, de Corparauco; el Concurso del Vino de Quillón: turismo, cultura e impacto económico para el Valle del Itata y la región, desarrollado por Codesser; y Confluencia: encuentro nacional e internacional de emprendimiento e industria musical de Ñuble, a cargo de Chillán Conciertos SPA.

En la línea Viraliza Formación, se aprobaron dos proyectos orientados a fortalecer las capacidades de mujeres emprendedoras de la región, con el objetivo de agregar valor a sus negocios, que se desarrollan en sectores productivos priorizados por el Comité. Asimismo, se adjudicaron otros dos proyectos con foco en economía circular, economía creativa y turismo, que contribuirán al traspaso de conocimientos, herramientas y metodologías clave para impulsar el desarrollo del emprendimiento regional.

“Los proyectos Viraliza Eventos nos permiten conocer experiencias de otros países que han generado impacto en sectores económicos y en el desarrollo de sus territorios, gracias a ecosistemas consolidados que fomentan la colaboración y la sinergia entre distintos actores. En el caso de los proyectos de Formación, estos buscan transferir competencias, conocimientos y herramientas que permitan a las pymes adaptarse a los desafíos tecnológicos, climáticos y a las dinámicas cambiantes del mercado. Ambas líneas, nos permiten avanzar hacia un ecosistema más conectado, resiliente y preparado, potenciando a Ñuble como una región con mayores oportunidades de desarrollo”, destacó la directora regional de Corfo en Ñuble, Macarena Dávila.