La iniciativa obtuvo financiamiento a través de un programa Innova Región de Corfo.
Con el apoyo del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Ñuble se inició el proyecto Ambiente Ozono: Agricultura y Silvicultura Sustentable, una iniciativa que busca modernizar el sector agropecuario mediante la incorporación de nuevas tecnologías para el uso eficiente del agua y la reducción del uso de agroquímicos.
El proyecto, liderado por el ingeniero ambiental Martín Starke, propone aplicar agua ozonizada en sistemas de riego como una alternativa limpia y eficaz para el control de plagas y enfermedades en cultivos y plantaciones forestales.
La innovación contempla además el desarrollo de una plataforma inteligente de monitoreo remoto, que permitirá gestionar en tiempo real variables críticas como caudales, presiones y concentraciones de ozono.
“Esta tecnología permitirá a los agricultores y silvicultores optimizar el riego con ozono en tiempo real y de manera remota, ajustando las dosis con precisión, evitando fallas y reduciendo costos. Con ello se espera ahorrar entre un 20% y 40% de agua, disminuir el uso de agroquímicos y aumentar la productividad agrícola y forestal”, explica el experto, y agrega: “El ozono se proyecta además como un gran aliado para producciones orgánicas, ya que contribuye a reducir residuos químicos y a garantizar alimentos más sanos y sostenibles, fortaleciendo la transición hacia sistemas productivos más limpios”.
El proyecto cuenta con cofinanciamiento del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Ñuble, a través del programa Innova Región de Corfo, que apoya la creación y validación de nuevos productos, servicios o procesos, acompañando su desarrollo desde el prototipo hasta su implementación técnica y comercial a escala productiva.
“En Ñuble, la línea busca fortalecer la agroindustria, la silvicultura, la economía circular y otras áreas productivas que requieren modernización para responder a los desafíos del cambio climático y de los mercados internacionales. Innovar ya no es un lujo, es una condición para que nuestras pymes crezcan y sean competitivas”, señala el director regional (s) de Corfo, Juan Riffo.