La iniciativa cuenta con el apoyo de la línea “Crea y Valida” de Corfo, en el marco del programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía.

Marilyn López fundó Ecogen Reciclaje en la comuna de Diego de Almagro el año 2018, gracias a la adjudicación de un fondo de Innovación Social de Corfo y con el fin de brindar soluciones integrales para el manejo de residuos, empleando innovación en la transformación de productos que tienen como base el triple impacto: económico, social y medioambiental.

Actualmente está desarrollando un innovador proyecto: “EcoChar: Biochar Plastic Composite capturador de CO2 para la construcción”, el cual busca ser una alternativa de solución a dos grandes problemas no resueltos en la industria de la construcción: valorizar la alta cantidad de residuos en disposición final y reducir las emisiones de CO2 generados por la actividad de esta industria y otros.

Este proyecto busca desarrollar, a nivel comercial, planchas, perfiles y pellets para la captura de CO2 a partir de chips de polímeros y maderas recicladas (Biochar Plastic Composites) como material de construcción alternativo para una industria sostenible.

Marilyn está ejecutando esta iniciativa en el marco del instrumento “Crea y Valida”, que cuenta con financiamiento del programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) liderado por el Ministerio de Economía y Corfo. “Para nosotros en Ecogen Reciclaje, la adjudicación del fondo Crea y Valida Sostenible de Corfo ha marcado un antes y un después en nuestra trayectoria como emprendimiento de base tecnológica y circular. Este apoyo nos ha permitido transformar una idea en una solución tangible, acelerando el desarrollo de nuestro material compuesto a partir de biocarbón y plástico reciclado, con el cual buscamos aportar al sector de la construcción con alternativas más sostenibles y con capacidad de secuestro de carbono. Gracias a este fondo, estamos validando técnicamente nuestro producto, fortaleciendo nuestro equipo de innovación y estableciendo alianzas estratégicas con la academia y la industria. En lo personal, como fundadora, valoro profundamente cómo este fondo impulsa a emprendedores como nosotros a soñar en grande y proyectar nuestras soluciones más allá de Chile, hacia mercados globales”, señaló Marilyn López.

La seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias, destacó que “valoramos este proyecto innovador que no solo promueve la economía circular desde los territorios, sino que también demuestra cómo la ciencia y la tecnología pueden ser aliadas en la lucha contra el cambio climático. Iniciativas como la de Ecogen Reciclaje muestran el potencial que tienen las regiones para liderar transformaciones en industrias tan relevantes como la construcción”.

En tanto, la directora regional de Corfo Atacama, Rosa Román, indicó que “Ecogen Reciclaje es un emprendimiento innovador que es un referente en el ecosistema productivo regional. En este caso, vemos cómo estamos implementando nuestros pilares de gestión desde Corfo que son la equidad de género, el desarrollo territorial y la sustentabilidad. Es importante destacar, que Ecogen Reciclaje se adjudicó este fondo a nivel nacional en el marco del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible, demostrando así que desde los territorios podemos contribuir con soluciones sustentables, tecnológicas y con un potencial de mercado muy potente”.

El Programa Desarrollo Productivo Sostenible es una iniciativa interministerial que busca impulsar un desarrollo productivo del país que sea sostenible en términos económicos, sociales y ambientales, orientando estratégicamente los esfuerzos de distintos actores en el ámbito económico, mediante la incorporación de mayor conocimiento, innovación y tecnología a las actividades productivas.